Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Un caso de neuromiopatía debida a fármacos antipalúdicos sintéticos

Mareme Soda Diop-Sène, Ousmane Cisse, Samy Lemine Mohamed Dadah, El Hadji Makhtar Ba, Fatoumata Ba2, Danny Gams Massi, Eric Bila, R Mangouka, R Damade, Amadou Gallo Diop y Mouhamadou Mansour Ndiaye

Introducción: Los fármacos antipalúdicos sintéticos tienen eficacia en el tratamiento de muchas enfermedades autoinmunes y principalmente en el lupus eritematoso sistémico. Los efectos indeseables siguen siendo raros. La aparición de miopatía se considera excepcional. Informamos de observaciones que subrayan la hipótesis de una doble toxicidad (cloroquina e hidroquinina). Observación: Informamos de un caso de una paciente de 53 años tratada crónicamente con hidroquinidina y escitalopram por enfermedad de Bouveret que se volvió asintomática. Posteriormente, tuvimos cloroquina y prednisona como tratamiento previo. La prednisona se retiró unos meses después debido a un posible efecto secundario cutáneo. Debido al alivio incompleto del dolor articular, tuvimos metotrexato como tratamiento asociado a omeprazol. Y la evolución se caracterizó por la aparición de debilidad muscular en las extremidades inferiores que llevó a la interrupción de la asociación metotrexato-omeprazol. A pesar de esta interrupción, se produjo un empeoramiento de la debilidad muscular diagnosticada clínica y electrofisiológicamente como miopatía, lo que llevó a la interrupción de la cloroquina y la hidroquinidina. Se descartaron otras causas de miopatía después de un control exhaustivo y se reintrodujo metotrexato dos meses después con una regresión progresiva de los síntomas en un plazo de seis meses. Discusión y conclusión: La aparición de miopatía en un paciente tratado con cloroquina es extremadamente rara. Nuestra observación destaca la toxicidad de los antipalúdicos sintéticos que pueden causar miopatía en algunos casos. La asociación de cloroquina e hidroquinidina parece potencialmente más tóxica para los músculos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.