Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Yasmin Mashhoon y Marisa M Silveri
La marihuana (MJ) sigue siendo la droga ilícita de abuso más utilizada y, en consecuencia, se asocia con efectos adversos sobre la salud mental y física y con un deterioro neurocognitivo. Los estudios que investigan la neurobiología de los efectos subyacentes de la MJ han demostrado alteraciones estructurales y funcionales en áreas del cerebro que contienen concentraciones moderadas a altas de receptores cannabinoides (CB1) y que están implicadas en los decrementos cognitivos relacionados con la MJ. La espectroscopia de resonancia magnética de protones (1H MRS), una técnica de imágenes no invasiva utilizada para evaluar la neuroquímica, se ha aplicado ampliamente para investigar una variedad de poblaciones de abusadores de sustancias. Sin embargo, hasta la fecha, hay una relativa escasez de estudios publicados de MRS que caractericen los cambios en las concentraciones de neurometabolitos en los usuarios de MJ. Por lo tanto, la revisión actual proporciona un resumen de los datos de los ocho estudios de MRS existentes sobre el uso de MJ en adolescentes y adultos, así como las interpretaciones e implicaciones de los hallazgos del estudio. Se justifican futuros estudios de MRS que aborden factores adicionales como las diferencias de sexo, el inicio y la duración del uso, la abstinencia y la edad, y conducirían a una caracterización más exhaustiva de los posibles correlatos neuroquímicos del uso crónico de MJ, lo que llenaría vacíos críticos en la literatura existente.