ISSN: 2329-910X

Investigación clínica sobre pie y tobillo

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Infecciones bacterianas asociadas con úlceras del pie diabético: una revisión

Ji Chang Woog

Las úlceras de las piernas diabéticas (UPD) y las infecciones de las piernas diabéticas (IPD) se asocian con una menor calidad de vida del paciente, amputación de extremidades inferiores, hospitalización y alta morbilidad y mortalidad. Se han vinculado diferentes comunidades bacterianas en las UPD y las IFD, lo que desempeña un papel importante en el pronóstico de la infección. Sin embargo, debido a la alta diversidad de comunidades bacterianas asentadas en las UPD y las IFD, los métodos basados ??en cultivos pueden no aislar a toda la población bacteriana o a microorganismos imprevistos. Últimamente, la alta perceptividad y particularidad de las tecnologías de ADN (metagenómica) y ARN (metatranscriptómica) han abordado las limitaciones de los métodos basados ??en cultivos y han dado un paso más allá de la identificación bacteriana. En consecuencia, los nuevos avances logrados a partir de métodos basados ??en ADN y ARN para la identificación bacteriana pueden mejorar los enfoques correctivos. Esta revisión estimó el estado actual de la etiología de las úlceras por decúbito supino (DFU) y las infecciones por decúbito supino (DFI) en los enfoques de cultivo y moleculares, y analizó el impacto de los estilos metagenómicos y metatranscriptómicos en los enfoques de identificación bacteriana.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.