Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
NaÃ" ová Katarína, Rusnáková Viera, Novák Martin, Sadloňová Vladimíra, Ã"erveňová Tatiana3 y Nováková Elena
Antecedentes: En Eslovaquia, el enfoque más habitual para la prevención y el control de las infecciones intrahospitalarias es la vigilancia pasiva, que suele dar lugar a una notificación insuficiente. La falta de información resultante significa que no hay suficiente apoyo para adoptar medidas eficaces para abordar las infecciones intrahospitalarias prevenibles . La incidencia no controlada tiene un impacto negativo en los resultados de la atención sanitaria , además de ser una carga para la gestión de la atención sanitaria institucional. El objetivo de este estudio fue demostrar los beneficios del enfoque activo de la vigilancia para una identificación más eficiente de las infecciones intrahospitalarias y, con respecto a los organismos resistentes a múltiples fármacos, determinar la relación con el tiempo medio de tratamiento y aclarar el impacto en los presupuestos hospitalarios del tratamiento de pacientes con dichas infecciones.
Métodos: El seguimiento se llevó a cabo en forma de vigilancia. Los criterios de diagnóstico para detectar la infección se elaboraron de acuerdo con los protocolos disponibles y se incorporaron a los procedimientos hospitalarios para el diagnóstico de infecciones nosocomiales. La información se extrajo de la base de datos del sistema de información de laboratorio FONSOpenlims y de las historias clínicas de los pacientes. Los datos fueron recopilados por el epidemiólogo del hospital y posteriormente las infecciones nosocomiales fueron diagnosticadas por el médico tratante. La incidencia de infecciones se informó a la Autoridad Regional de Salud Pública.
Resultados: El seguimiento identificó 65 infecciones intrahospitalarias, lo que representa una incidencia del 1,57%. Las infecciones intrahospitalarias prolongaron el tiempo de hospitalización en un promedio de 9,6 días según el seguimiento de la relación de infecciones con el tiempo promedio de tratamiento. Se demostró que el costo del tratamiento de las infecciones intrahospitalarias supera los pagos de las aseguradoras de salud.
Conclusión: El estudio proporcionó una visión general de la incidencia de infecciones causadas por organismos resistentes a múltiples fármacos en los hospitales y condujo a una serie de medidas en la implementación y el monitoreo de las mejores prácticas para el régimen epidemiológico sanitario. Los costos para el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones promovieron los méritos de un enfoque activo prospectivo para la vigilancia de las infecciones adquiridas en el hospital.