Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
João André Cruz Gomes
El estudio aborda un modelo de atención a la salud de los ancianos practicado por un proveedor de servicios de salud en la ciudad de Río de Janeiro, RJ, Brasil, con foco en el grupo de edad de los ancianos, segmento poblacional en el que se identifican los mayores equívocos. Los modelos de asistencia actuales no consideraron las profundas transformaciones observadas en la nueva realidad epidemiológica y demográfica del país. Considerando que el proceso de envejecimiento en Brasil es relativamente reciente, este estudio presenta una propuesta de modelo de atención contemporáneo, recomendado por las más importantes agencias nacionales e internacionales de salud como el más adecuado para una mejor atención, con foco en la promoción, prevención de la atención a la salud y la coordinación de la atención, con el fin de evitar excesos, desperdicios y fragmentación. Los resultados asistenciales y financieros de este estudio presentan cifras muy positivas e indican el camino a seguir por las empresas de salud. Presentar los resultados económicos utilizados a partir del análisis de siniestros de un programa de gestión crónica y su impacto en la sostenibilidad, de una cartera de clientes de salud complementaria en los últimos 4 años. Metodología - Estudio descriptivo, tipo informe de experiencia. Se analizaron los datos de siniestralidad de junio de 2014 a julio de 2018. Resultados - Este tipo de atención que privilegia la atención integral y la prevención a través del seguimiento continuo de las condiciones de salud de los afiliados y la coordinación de la atención en todas las instancias de atención, mostró resultados positivos en relación a la reducción del índice de pérdida de cartera de clientes, como observamos en el primer año fue de 108,2%, en el segundo 85,4%, en el tercero 82,46% y en el cuarto año 70,85%. Conclusiones - Estos resultados demuestran que la estabilización clínica a través del seguimiento continuo con un navegador de atención y médico referencial contribuyó a la reducción de consultas a especialistas y pruebas diagnósticas innecesarias, conllevando consecuentemente a un mayor control de costos del operador.