Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Ana Carolina Negraes Canelada, Vitor Hugo Panhoca, Fernanda Mansano Carbinatto, Vanderlei Salvador Bagnato, Antonio Eduardo De Aquino Junior
La composición del hombro, en su complejidad, da soporte a huesos, músculos y ligamentos, tanto dentro como fuera de la cápsula articular, y su rango de movimiento favorece un gran número de patologías, entre las que se encuentran la tendinopatía y la capsulitis adhesiva, afecciones que provocan dolor, inflamación y restricción del movimiento. La fisioterapia, como opción de tratamiento no farmacológico, tiene como objetivo mejorar el control del dolor y la respuesta inflamatoria. Entre los recursos utilizados se encuentran la liberación miofascial y la fotobiomodulación. En las lesiones se empleó el uso combinado de estos recursos, al promover la superposición de las áreas de acción de los dos recursos. El estudio seleccionó a 18 pacientes con capsulitis adhesiva y 18 pacientes con tendinopatía, con edades comprendidas entre 30 y 70 años y divididos aleatoriamente en 3 subgrupos de 6 pacientes, a los que se les realizó liberación miofascial, intervención de fotobiomodulación y liberación miofascial + fotobiomodulación. Se realizaron 10 sesiones de tratamiento con equipo que promueve la liberación miofascial y la fotobiomodulación con láser de 660nm, de 30 min cada sesión. Como forma de evaluación se utilizó la goniometría, la escala visual analógica y el Cuestionario de Disfunción de Brazo, Hombro y Mano. Se observaron mejoras significativas en el uso de la acción combinada de liberación miofascial y fotobiomodulación para ambas patologías. Así, el uso de este innovador equipo que combina la fotobiomodulación y la liberación miofascial, da como resultado una respuesta terapéutica más rápida para el tratamiento de diversas patologías en el hombro, devolviendo la movilidad total o parcial de la extremidad en un tiempo de tratamiento reducido, lo que se refleja directamente en la calidad de vida.