Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Cefalea cervicogénica y depresión: una encuesta basada en cuestionarios

Keerthi Rao, Deepak Anap y Subhash Khatri

Antecedentes: La cefalea es un trastorno común que afecta al 66 % de la población mundial y, por lo tanto, se ha convertido en un problema de salud importante que afecta tanto la calidad de vida como la productividad laboral. Se sabe que tanto la cefalea como la depresión afectan la función.

Método: En este estudio de casos y controles, los médicos del Departamento de Ortopedia y Medicina identificaron a los pacientes que presentaban como queja principal cefalea cervicogénica (CGH) y el personal de enfermería identificó a los pacientes que estarían en el grupo de control que presentaban quejas distintas a la cefalea. Los investigadores obtuvieron el consentimiento informado por escrito de los pacientes que estaban dispuestos a participar y les solicitaron que completaran el cuestionario PHQ-9 y formularon los resultados.

Conclusión: Los pacientes con cefalea cervicogénica tuvieron una alta prevalencia de depresión según lo informado por el PHQ-9 en comparación con sus contrapartes que sufrían de trastornos distintos al dolor de cabeza.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.