Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Descifrando los factores que contribuyen a las desigualdades socioeconómicas en la desnutrición infantil en la India

Shri Kant Singh y Swati Srivastava

El lento progreso en el estado nutricional de los niños en la India es un motivo de preocupación para el gobierno, así como para la sociedad civil. El presente estudio examina los cambios en la probabilidad de desnutrición infantil y también analiza los factores que contribuyen a la desigualdad socioeconómica en la desnutrición entre 2005 y 2016, utilizando datos de la tercera (2005-06) y cuarta (2015-16) rondas de la Encuesta Nacional de Salud Familiar. Durante la última década, ha habido una disminución de 10 puntos porcentuales en el nivel de retraso del crecimiento y siete puntos porcentuales en el bajo peso. Sin embargo, el ritmo de la disminución es más pronunciado en los estados no pertenecientes al Grupo de Acción Empoderada (no EAG) que en los estados pertenecientes al Grupo de Acción Empoderada (EAG). El efecto ajustado de varios predictores de la desnutrición infantil indica que los predictores más significativos del retraso del crecimiento y el bajo peso son la educación de la madre, pertenecer a hogares de castas programadas y pertenecer al quintil de riqueza más bajo. Estos hallazgos también se confirman por la probabilidad prevista de retraso del crecimiento y bajo peso, que muestra que la probabilidad de retraso del crecimiento ha disminuido en un 8 y un 13 por ciento entre los quintiles de riqueza más pobres y más ricos, respectivamente, de 2005 a 2016. También hubo una disminución sustancial en la probabilidad prevista de retraso del crecimiento por el logro educativo de las madres, incluso entre aquellas sin educación. El análisis de descomposición indica que las mayores contribuciones a la desigualdad en el retraso del crecimiento infantil provienen de la riqueza del hogar (46%), seguida de la educación de los padres (11%). De manera similar, esas características son responsables del 47 y el 23 por ciento, respectivamente, de la probabilidad de que los niños tengan bajo peso. Las desigualdades existentes en la desnutrición entre los niños resaltan la importancia de centrarse en la nutrición materna como una estrategia para minimizar la desnutrición entre sus hijos, promover mejoras en las prácticas de alimentación infantil y aumentar la eficacia de los programas de salud infantil. Los programas deben centrarse en promover la lactancia materna exclusiva, la alimentación complementaria oportuna y el monitoreo del crecimiento, así como adoptar diferentes enfoques para las intervenciones en los estados EAG y otros estados.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.