Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Amar Satyam y Sohil Pothiawala
Antecedentes: El dengue se reconoce cada vez más como una enfermedad infecciosa emergente en el sudeste asiático, lo que da lugar a una variedad de presentaciones clínicas. Las complicaciones neurológicas secundarias al dengue son poco frecuentes y se desconoce su incidencia exacta.
Informe de caso: Un hombre chino de 43 años fue internado inicialmente por dengue y luego, después del alta, se presentó por retención aguda de orina y debilidad bilateral en las extremidades inferiores. Se informó que la resonancia magnética de la columna vertebral tenía hiperintensidad difusa dispersa en T2 observada dentro de la médula espinal con realce posterior a la administración de contraste, sugestiva de mielitis transversa. Fue tratado con inmunoglobulina intravenosa y medicamentos antivirales. Después de la rehabilitación, finalmente fue dado de alta con recuperación neurológica completa.
Discusión: La médula espinal se ve afectada con poca frecuencia después de la infección por el virus del dengue, siendo la mielitis transversa aguda una manifestación rara y muy pocos casos reportados en la literatura. El mecanismo de transmisión viral y el grado de daño neuronal inducido por el virus del dengue son poco conocidos y pueden ocurrir en las fases tempranas (periinfecciosas) o tardías (postinfecciosas) de la fiebre del dengue. El aspecto importante de la evaluación inicial y el manejo de la mielitis transversa aguda es la eliminación de las causas potencialmente tratables. Una vez que se identifica una patología desmielinizante, se deben iniciar los tratamientos apropiados de manera temprana con inmunoglobulina intravenosa, esteroides y manejo de apoyo.
Conclusión: Los médicos de urgencias deben ser conscientes de que la mielitis transversa aguda en el dengue es una enfermedad poco frecuente pero potencialmente debilitante, que puede revertirse con un diagnóstico y tratamiento tempranos.