Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Salud dental-2017: Biomorfología en odontología restauradora- Vassnia Nizama Peralta, Facultad de Medicina de la Universidad Garcilaso de la Vega

Vassnia Nizama Peralta

La excelencia en la morfología dental es un componente determinante para una adecuada capacidad, biodinámica y estilo. Es también una herramienta de gran utilidad para realizar registros fotográficos agradables, presentaciones de casos clínicos y aceptación por parte de los pacientes de las odontologías propuestas mediante mock up o wax up. Este es un curso-taller de hipótesis y práctica, enfocado a maestros, odontólogos de práctica general y estudiantes de odontología, interesados ??en poder adquirir una correcta morfología y estilo dental utilitario en su práctica clínica diaria, en cualquier material terapéutico aplicado, utilizando el dibujo como método para aprender a visualizar extensiones, formas y sutilezas anatómicas. Además, se mostrarán y enseñarán procedimientos e instrumentos, necesarios para adquirir una correcta morfología en composite, mientras se dibujan y reproducen los sistemas vitales de cada diente. En este curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de arriba a abajo la morfología dentaria de los dientes anteriores y posteriores mediante lectura y observación de diversos materiales multimedia, incluidos dibujos punto por punto y registro fotográfico de dientes permanentes característicos, para luego ver cómo lograr dicha morfología mediante un procedimiento de dibujo en vivo en 2D de cada diente. Los estudiantes siguen esto por igual, mientras son evaluados y entrenados continuamente. También se transmitirán los procedimientos de trabajo para obtener la morfología correcta con composite mientras se dibuja cada diente. Al final del curso, el participante podrá percibir, ver y recrear todas las estructuras biomorfológicas de los dientes anteriores y posteriores con precisión, a través de dibujos basados ??en el registro fotográfico de dientes reales, lo que ha demostrado mejorar significativamente la visión de las estructuras 3D.

El punto fundamental del tratamiento terapéutico es garantizar la fiabilidad de los dientes y sus tejidos de soporte. Las estrategias útiles y eficaces se basan en el conocimiento de los complejos sistemas de vida de los dientes. La mediación mínima se ha propuesto como el punto esencial del tratamiento actual de la caries. Las mediaciones clínicas y dentales deben regirse por los principios lógicos fundamentales que rigen el tratamiento y el desarrollo de la enfermedad. Además, es fundamental elegir la metodología de tratamiento adecuada para limitar el riesgo de crear complicaciones de la caries, ya que puede influir en la cantidad de descubrimiento de caries, el riesgo de lesión y presentación de la caries, el tamaño de la disposición de la depresión y la elección de los materiales de recubrimiento. Pueden producirse diferentes complicaciones durante la preparación de la depresión de acceso o al encontrar las aberturas de los conductos como resultado de las diferencias anatómicas en los molares superiores.

Como los molares maxilares generalmente representan estructuras de vida complejas y morfología de trinchera, algunos estudios examinaron sus atributos anatómicos para agregarlos a los procedimientos de tratamiento. Estos dientes pueden mostrar algunas variedades anatómicas y pueden ser casos de prueba al realizar un tratamiento correctivo. Investigaciones anteriores también mostraron que la planificación del orificio de acceso se realiza de manera abstracta, lo que generalmente depende de la observación material del clínico y el conocimiento de las estructuras de vida dental. Las estrategias bidimensionales utilizadas para examinar la morfología de los tejidos dentales están siendo reemplazadas por las tridimensionales. La información tridimensional habitual se obtiene mediante la reproducción in vitro de las imágenes de las áreas de prueba bajo microscopio óptico. La TC a pequeña escala es un procedimiento creativo que proporciona información tridimensional de los dientes, ya que puede proporcionar esta información sin borrar la muestra de tejido dental. Existe una ausencia de datos sobre la morfología de los dientes y las aberturas de los dientes en los molares maxilares en la literatura.

La presente investigación pretende evaluar la relación posicional entre la forma de la corona y la cámara de maceración, así como los atributos morfológicos de los primeros molares maxilares utilizando un sistema de TC a escala miniaturizada. La hipótesis inválida que se intenta en esta investigación es que las características anatómicas y morfológicas de los molares maxilares derechos e izquierdos no contrastan en ninguna de las mediciones tridimensionales basadas en TC a escala pequeña.

Se utilizó un área de trabajo, un sistema Micro-CT de alta resolución (Skyscan 1174, Skyscan, Kontich, Bélgica) para analizar la muestra. Antes de la filtración, los dientes se lavaron y se almacenaron en una solución salina al 0,9 % dentro de un cilindro. Los dientes se colocaron en posición vertical en la etapa de filtración, a la que se fijaron las raíces reabsorbidas con cera. Los dientes se analizaron a 50 kvp, corriente de barra de 100 mA, canal de Al de 0,5 mm, tamaño de píxel de 18,5 μm, rotación a 0,5 avance, promedio de tres cuadros. Además, después de la filtración de un diente, para limitar las antigüedades del anillo, se realizó un ajuste de aire del visor antes de cada salida. Se aplicó una corrección de antigüedad del anillo de 0 y una corrección de solidificación del eje del 40 %. Cada muestra se giró 360° en un tiempo de incorporación de 5 min. El tiempo medio de filtración fue de aproximadamente 2 h.

Las recreaciones se realizaron utilizando el software NRecon (v 1.6.7.2, Skyscan, Kontich, Bélgica), mediante métodos de cálculo ajustados por Feldkamp et al., adquiridos utilizando un trabajo de espesor tridimensional basado en una secuencia de proyecciones bidimensionales. El software NRecon, al utilizar este cálculo, creó imágenes bidimensionales de núcleo. Los diferentes ajustes incluyeron la revisión de solidificación de pilares y la contribución de límites de complejidad ideales (0-0,0005) que se establecieron antes de las reproducciones de los dientes. Los límites de complejidad se aplicaron según las instrucciones del fabricante. Para obtener un tamaño de espesor de fuente cero, el punto de ruptura más bajo se estableció en cero. El punto más alto del rango de esplendor fue el máximo, lo que representa el valor de espesor más alto. El conjunto de datos de imágenes fue de aproximadamente 900 cortes tomográficos de núcleo, cada uno con un tamaño de 1024 × 1024 píxeles con un nivel de oscuridad de dieciséis piezas. Se utilizó una pantalla clínica TFT con cuadrícula dinámica de sombreado de tablero de nivel de 21,3 pulgadas (NEC MultiSync MD215MG, Muenchen, Alemania) con una resolución de 2048 × 2560 a 75 Hz y un paso de punto de 0,17 mm trabajado a 11,9 bits para reproducir todas las reproducciones y mediciones.

Dentro de las limitaciones de esta investigación in vitro, se puede recomendar que los primeros molares superiores derecho e izquierdo se traten de forma distinta durante la planificación de los orificios. Se deben realizar estudios adicionales con muestras más grandes, al igual que en otros molares, en diferentes poblaciones para descubrir la morfología de los molares para consideraciones en odontología terapéutica. El desarrollo de métodos de examen no dañinos, como la tomografía computarizada a pequeña escala, es de suma importancia para proporcionar a los médicos datos tridimensionales precisos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.