Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Determinantes de la fracción de eyección cardíaca en pacientes sometidos a ecocardiografía de estrés con dobutamina

Rabindra Nath Das

Objetivos: El presente artículo pretende identificar los determinantes de la fracción de eyección cardíaca basal, así como la fracción de eyección con dosis de dobutamina de 558 pacientes cardíacos sometidos a ecocardiografía de estrés con dobutamina (DSE).

Antecedentes: Se sabe poco sobre los determinantes de la fracción de eyección con DSE.

Métodos: La fracción de eyección de respuesta es positiva, heterogénea y distribuida gamma, por lo que se utiliza un ajuste del modelo gamma lineal generalizado conjunto.

Resultados: La fracción de eyección cardíaca basal (FEb) aumenta al aumentar la frecuencia cardíaca máxima (pkhr) (P = 0,0247), la presión arterial sistólica (PAS) (P = 0,0007) o la fracción de eyección con dobutamina (FEb) (P < 0,001). La FEb disminuye al aumentar el doble producto (DP) de la frecuencia cardíaca máxima y la presión arterial sistólica (dp) (P = 0,0017) o la dosis de dobutamina administrada (dosis) (P = 0,0255). La FEb aumenta en los pacientes cardíacos con DSE que tienen una angioplastia reciente (newPTCA) (P = 0,0101), o antecedentes de infarto de miocardio (hxofMI) (P = 0,0658), o diagnóstico de electrocardiograma basal (ecg) a nivel normal (P = 0,0555). La FEb aumenta en pacientes cardíacos con DSE que no presentan anomalías del movimiento de la pared en reposo en el ecocardiograma (ECDG) (restrwma) (P = 0,0003), ni ecocardiograma de estrés positivo (posSE) (P < 0,001), ni antecedentes de angioplastia (hxofPTCA) (P = 0,0384). Por otro lado, la fracción de eyección en dosis de dobutamina (dobEF) aumenta a medida que aumenta el dp (P = 0,0007), o la dosis (P = 0,0110), o la FEb (P < 0,001). Además, la dobEF disminuye a medida que aumenta la sbp (P = 0,0012). La dobEF aumenta en pacientes cardíacos con DSE que tienen posSE (P < 0,001), o nuevo infarto de miocardio (newIM) (P = 0,0054), o cirugía de bypass reciente (newCABG) (P = 0,0049). Nuevamente, la FEVI aumenta en los pacientes cardíacos con DSE que no tienen una nueva ACTP (P = 0,0708). También disminuye en los pacientes cardíacos con DSE que tienen un historial de tabaquismo intenso (hxofCig) (P = 0,0261).

Conclusión: Se han identificado los efectos de la pkhr, la presión arterial basal, la presión arterial sistólica, la presión arterial media, la dosis de dobutamina, las enfermedades cardíacas , el tabaquismo intenso y otros factores sobre la fracción de eyección basal y la fracción de eyección dob basándose en modelos probabilísticos. La mayoría de los hallazgos actuales y sus efectos son casi nuevos en la literatura sobre el diagnóstico de la fracción de eyección cardíaca.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.