Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Determinantes de los hábitos alimentarios de los adolescentes que asisten a la escuela en Sudán

Mukhayer AIG , van den Borne HW, Crutzen R y de Vries N

Antecedentes: Los hábitos alimentarios saludables se adquieren durante la adolescencia y se mantienen hasta la edad adulta. Para promover los hábitos alimentarios de los adolescentes, es indispensable estudiar los factores predisponentes y facilitadores asociados a los hábitos alimentarios. Objetivos: Este estudio investiga la relación entre los hábitos alimentarios y las actitudes como factores predisponentes, y la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos como factores facilitadores de los adolescentes jóvenes, en el contexto de un país en desarrollo que enfrenta la inestabilidad (es decir, Sudán).

Metodología: Se realizó una encuesta transversal mediante cuestionario autoinformado entre 800 estudiantes (43,6% niños y 56,4% niñas), de 10 a 15 años de edad, de 26 escuelas básicas en las localidades de Omdurman y Jartum Norte en el estado de Jartum.

Resultados: La regresión lineal multivariante mostró que el género fue un predictor significativo de la ingesta de todos los grupos de alimentos, excepto los productos lácteos (frutas y verduras, fuentes de energía y proteínas). Hubo asociaciones positivas considerables entre la asequibilidad y la disponibilidad, y la ingesta de los cuatro grupos de alimentos, pero además, la ingesta de alimentos también se asoció positivamente con las actitudes en términos de gusto, particularmente entre los niños.

Conclusiones: Los hallazgos sugieren una notable influencia de los factores predisponentes y facilitadores en las conductas alimentarias de los adolescentes de escuelas básicas. Por lo tanto, es necesario emprender acciones para realizar intervenciones viables en las escuelas que fomenten conductas alimentarias equilibradas en los adolescentes jóvenes.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.