Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Yuki Yokota, Yuto Tashiro, Yusuke Suzuki, Seishiro Tasaka, Tomohumi Matsushita, Keisuke Matsubara, Mirei Kawagoe, Takuya Sonoda, Yasuaki Nakayama, Satoshi Hasegawa y Tomoki Aoyama
Introducción: Se desconocen las diferencias entre la transferencia eléctrica capacitiva y resistiva (CRet) y la compresa caliente (HP) en sus efectos sobre la temperatura tisular, la flexibilidad muscular y la circulación sanguínea. Este estudio tuvo como objetivo aclarar el efecto de CRet y HP sobre la temperatura tisular, la flexibilidad muscular y la circulación sanguínea. Métodos: Los participantes fueron 13 adultos sanos. Realizaron aleatoriamente tres intervenciones de 15 minutos: (1) CRet, (2) HP y (3) sin CRet motorizado (simulado). La intervención y la medición se aplicaron al músculo isquiotibial derecho. En el ensayo CRet se utilizó INDIBA® activ ProRecovery HCR902. En el ensayo HP se utilizó el método de calor húmedo. Los índices de medición fueron temperatura superficial (ST), temperatura profunda de 10 mm (DT) y DT de 20 mm; prueba de elevación pasiva de pierna recta (SLR); y concentraciones de hemoglobina (Hb) oxigenada (oxy), desoxigenada (deoxy) y total (total). Cada índice se midió durante 30 minutos después de la intervención y se calculó la cantidad de cambio (Δ) del valor previo a la intervención. Resultados: ΔST, Δ10 mmDT, Δ20 mmDT, Δoxy-Hb y Δtotal-Hb fueron significativamente más altos en los ensayos CRet y HP que en el ensayo simulado durante 30 minutos después de la intervención (p < 0,05). ΔSLR fue significativamente más alto en el ensayo CRet que en el ensayo HP de 15 a 30 minutos después de la intervención (p < 0,01) Conclusión: Nuestros resultados indican que CRet es un método eficiente para prevenir y tratar lesiones musculoesqueléticas y mejorar la flexibilidad muscular. Además, puede mejorar la circulación sanguínea tan bien como HP.