Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Efecto de un programa de ejercicios excéntricos sobre el dolor y la fuerza de agarre en sujetos con epicondilitis medial: un experimento previo y posterior a la prueba

Muslim Khan, Heba Bahey, Mariam A. Ameer, Saeed Mufleh Alnasser, Khaled Sultan Alzahrani, Motahareh Hashem Boroojerdi, Waqar M. Naqvi

Antecedentes: El ejercicio excéntrico terapéutico puede ofrecer importantes ventajas funcionales y estructurales durante la terapia de rehabilitación de la tendinopatía. El propósito de este estudio es determinar si el ejercicio excéntrico puede reducir el malestar y mejorar la fuerza de agarre en los participantes del estudio con epicondilitis medial.  

Métodos: Para el estudio de diseño experimental de prueba previa y posterior que se llevó a cabo en el Lady Reading Hospital (LRH) en Peshawar, 30 pacientes con quejas de epicondilitis medial se dividieron aleatoriamente en dos grupos: Grupo A (CG); 15 y Grupo B (TG); 15. Mientras que el grupo de tratamiento (TG) recibió 4 semanas de ejercicio convencional y excéntrico, el grupo de control (CG) solo recibió fisioterapia convencional.

Resultado: Cuando se recopilaron los datos de los dos grupos y se compararon mediante la prueba T-independiente, quedó claro que no había una diferencia estadísticamente significativa entre ellos en términos de las ganancias logradas en términos de fuerza de agarre y puntuaciones VAS. Sin embargo, cuando se analizaron los promedios de la puntuación VAS y la fuerza de agarre utilizando la prueba de Willcoxon con signo de clasificación y la prueba t pareada dentro del grupo con un porcentaje positivo de cambio, hubo un cambio significativo. 

Conclusión: Después de 4 semanas de intervención del programa de ejercicios excéntricos además de la fisioterapia convencional para los pacientes con epicondilitis medial en el grupo de tratamiento, los resultados mostraron efectos estadísticamente significativos en la mejora de la fuerza de agarre de los pacientes y la reducción de la intensidad del dolor, pero la mejora obtenida no mostró diferencias en comparación con el tratamiento convencional para pacientes con epicondilitis.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.