Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Ana Carolina Negraes Canelada, Vanessa García, Tiago Zuccolotto Rodrigues, Viviane Brocca de Souza, Vitor Hugo Panhoca, Antonio Eduardo de Aquino Junior, Vanderlei Salvador Bagnato
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune, que afecta la piel, y con el tiempo, también puede afectar las articulaciones, evolucionando a artritis psoriásica. La patogenia está relacionada con condiciones genéticas y mecanismos etiopatogénicos, que afectan a alrededor del 2% de la población mundial. En el aspecto de la artritis psoriásica, el proceso inflamatorio periférico crónico afecta las articulaciones, los huesos y los músculos, generando hiperalgesia y alodinia. Este proceso puede llevar al desarrollo de fibromialgia, que es una enfermedad crónica con dolor muscular generalizado, relacionada por factores genéticos y psicosociales y enfermedades concomitantes, como la artritis psoriásica. En este estudio, se utilizó la interacción sinérgica de la fotobiomodulación y el ultrasonido terapéutico en un cuadro de enfermedades asociadas de psoriasis, artritis psoriásica y fibromialgia. En el mecanismo de evaluación se utilizó el Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ), Calidad de Vida en Artritis Psoriásica (PsAQoL) y la Escala Visual Analógica (EVA). Se observó, en un período de 14 sesiones, que la acción sinérgica de la fotobiomodulación y el ultrasonido terapéutico, presentó beneficios y mejora en la calidad de vida del paciente (FIQ y PsAQoL), así como reducción del dolor (VAS).