Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Abebe Mengesha Aga*, Birhanu Hurisa, Bethlehem Niwayesillassie, Gezahegn Kebede, Sisay Kerga, Amha Kebede, Alemayehu Godana, David, Warrell, David Williams, Sisay Taye y Kelbessa Urga
Antecedentes: Se desconoce la incidencia de las mordeduras de serpiente en Etiopía, tal vez debido a que no se denuncian, y es difícil estimar el número de víctimas porque no acuden a los dispensarios gubernamentales para recibir tratamiento médico. Por ello, este estudio pretende indicar la magnitud general del problema.
Material y métodos: El estudio abarca 76 centros de salud en 8 estados regionales. Para obtener datos epidemiológicos y clínicos, se visitaron centros de salud y profesionales de la salud para recopilar datos retrospectivos. También se consultó a ancianos de la comunidad y curanderos tradicionales para obtener más información.
Resultado: Se identificaron 949 casos de mordeduras de serpiente, donde el número más alto (244) se observó en el estado regional de Oromia. Los hombres son las víctimas predominantes (68,7%). Más del 75% de las víctimas tenían entre 16 y 45 años, donde la mayor incidencia de mordeduras de serpiente se produjo en aquellos de entre 21 y 30 años (32,9%), seguidos por aquellos de entre 11 y 20 años (22,4%). Solo el 5,2% del antiveneno estaba disponible en 4 estados regionales.
Conclusión: Las mordeduras de serpiente en Etiopía son un problema de salud pública y la falta de antiveneno empeora las cosas. No hay suficientes conocimientos, habilidades ni experiencia sobre cómo tratar a las víctimas de mordeduras de serpiente. El sistema de registro se considera uno de los grandes problemas para abordar la carga de las víctimas. Por lo tanto, se recomienda que se proporcione un paquete de capacitación a los profesionales de la salud sobre primeros auxilios y medidas preventivas, documentación y presentación de informes de casos. Se debe proporcionar un cambio de actitud sobre los conocimientos tradicionales mediante capacitación o concienciación a los curanderos tradicionales y a los ancianos de la comunidad. Además, el gobierno debe tomar medidas urgentes para garantizar la disponibilidad sostenible de antiveneno.