Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Epidemiología, manifestaciones clínicas y características del coronavirus Covid-19 en Palestina y áreas regionales

Enfermero mahmud alabsi

Antecedentes: En diciembre de 2019, una enfermedad de neumonía asociada con el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) surgió en Wuhan, China, y se propagó rápidamente hasta llegar a Palestina. El 5 de marzo, el Ministerio de Salud palestino (P. MOH) notificó un resultado positivo de la prueba de Covid-19 de pacientes que habían estado en cuarentena en casa, bajo supervisión médica en Belén.

El estudio tuvo como objetivo aclarar las características epidemiológicas y clínicas de la neumonía 2019-nCoV en Palestina.

Métodos: En esta retrospectiva, las fuentes de datos obtuvieron los registros médicos y recopilaron datos de pacientes hospitalizados, de campo hospitalario, de cuarentena, de estadía en el hogar y pacientes ambulatorios con Covid-19 confirmado por laboratorio, según lo informado a la Comisión Nacional de Salud entre el 5 de marzo de 2020 y el 1 de abril de 2020; el corte de datos para el estudio fue el 1 de abril de 2020.

Resultados: Se estima que la tasa de letalidad aumentará a nivel mundial y se controlará lentamente en Palestina. Los síntomas notificados incluyen fiebre, tos, fatiga, neumonía, dolor de cabeza, diarrea y disnea. Se analizaron medidas preventivas como el uso de mascarillas, prácticas de higiene de manos, evitar el contacto público, detección de casos, rastreo de contactos y cuarentenas como formas de reducir la transmisión. Hasta la fecha, ningún tratamiento antiviral específico ha demostrado ser eficaz; por lo tanto, las personas infectadas dependen principalmente del tratamiento sintomático y la atención de apoyo.

Conclusiones: El Ministerio de Salud de Palestina presenta protocolos claros que afectan positivamente al control de la propagación de la COVID-19 en las provincias. Además, la respuesta rápida al brote de la enfermedad. Durante este período inicial, la investigación publicada exploró principalmente la epidemiología, las causas, la manifestación clínica y el diagnóstico, así como la prevención y el control del nuevo coronavirus. Aunque estos estudios son relevantes para controlar la emergencia pública actual, con los protocolos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se podría manejar y superar la propagación del virus, aumentando la morbilidad y la mortalidad a nivel mundial.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.