Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Laurence Sophie Jouaville, Carole Ehrhardt, Marie-Laure Kürzinger, Hanka de Voogd y Massoud Toussi
Introducción: En 2014, se implementaron medidas de minimización de riesgos (MRR) en relación con el tiocolchicósido para uso sistémico en todos los países europeos que comercializan el producto. Se distribuyeron materiales educativos y una comunicación directa a los profesionales sanitarios para aumentar la concienciación sobre el riesgo de genotoxicidad.
Objetivos: El objetivo de este estudio fue medir la efectividad de las RMM, determinando la proporción de médicos destinatarios que comprendían e implementaban las últimas condiciones de prescripción y la información de seguridad sobre el tiocolchicósido sistémico proporcionada en el DHPC y los EM.
Métodos: Se realizó una encuesta transversal por Internet a prescriptores de tiocolchicósido sistémico en Francia, Grecia, Italia y Portugal. Los objetivos de muestreo para los médicos que respondieron se determinaron en función de los patrones de prescripción específicos de cada país. Se calculó la frecuencia de respuestas correctas para seis preguntas de conocimiento y se analizó la información relacionada con las prescripciones recientes de TCC a los pacientes.
Resultados: Entre los 651 médicos que respondieron, el 68,6% recordaba haber recibido la DHPC o la EM o ambas. El conocimiento fue el más alto para las contraindicaciones para el uso de tiocolchicósido sistémico, relacionadas con la edad de los pacientes (85,0%), el embarazo (87,6%) y la lactancia (80,3%) y fue menor (49,1%) con respecto a la restricción de uso en mujeres en edad fértil que no utilizan anticonceptivos. En general, el conocimiento de la indicación correcta para el uso de tiocolchicósido sistémico fue del 63,2%, mientras que el conocimiento de la dosis y la duración del tratamiento fue mayor para la forma oral (78,9%) que para la forma inyectable (55,4%). Estos resultados fueron confirmados por el análisis de las prescripciones recientes de los pacientes. El conocimiento varió según la especialidad del médico y el país y fue mayor para los médicos que informaron haber recibido la DHPC o la EM o ambas.
Conclusión: Este estudio revela diferencias geográficas y entre especialidades de los prescriptores en cuanto al conocimiento de los mensajes clave de los materiales de minimización de riesgos asociados a los medicamentos que contienen TCC sistémicos. Además, los resultados mostraron que cuando los médicos reconocían la recepción de materiales de minimización de riesgos (DHPC y EM), mejoraba su conocimiento y actitud hacia la prescripción adecuada de TCC sistémicos a los pacientes.