Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Desalegn BT, Diriba S, Shikur M, Yoseph W, Abyot B, Adamu Y y Mesfin M
Introducción: El virus de la chikungunya es un virus de la familia alphaviridae transmitido por vectores que se transmite a los humanos a través de la picadura del mosquito Aedes. El virus de la chikungunya ha sido transmitido por los mosquitos Aedesaegypti y Aedes albopictus. La confirmación en laboratorio se puede realizar mediante la detección de CHIKV y de anticuerpos anti-CHIKV en muestras de sangre. Debido a que es un patógeno del grupo de riesgo tres, su contención se realiza en instalaciones de nivel 3 de bioseguridad.
Objetivo: Determinar los factores asociados con el brote de fiebre chikungunya en el distrito de Dolo ado, zona de Liben, estado regional de Somali, sureste de Etiopía del 10 al 17 de junio de 2016.
Métodos: Se utilizó un diseño de estudio de casos y controles no emparejados para investigar el brote del 10 al 17 de junio de 2016. Los datos epidemiológicos se recopilaron mediante una entrevista personal utilizando un cuestionario estructurado. Se realizaron pruebas de laboratorio en las 17 muestras de suero utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (rRT-PCR). Los resultados se mostraron mediante textos, tablas y gráficos y la significación estadística se interpretó utilizando el Odds ratio con un intervalo de confianza del 95% y un valor P <0,05 después de realizar la regresión logística.
Resultado: En un análisis multivariable, se encontró que la falta de uso de mosquiteros impregnados de larga duración [AOR=14,6,(1,7-127,8), (p=0,015)], la presencia de larvas de mosquitos Aedes en un recipiente con agua durante el tiempo de investigación [AOR=25,6(1,5-442,5), (p=0,025]) y el historial de viajes a Mandera (la ciudad vecina de Kenia) 2 semanas antes de la fecha de inicio de la enfermedad [AOR=37,3(4,3 - 321,3), (p=0,001)] estaban asociados con la enfermedad. Las probabilidades de que los encuestados que no utilizaban mosquiteros para dormir durante el día tuvieran la enfermedad eran 14,6 veces mayores que las de los que utilizaban mosquiteros para dormir. Básicamente, este hallazgo es aplicable al Aedesaegypti porque pica durante el día y, por el contrario, el uso de mosquiteros para dormir en un clima muy caluroso puede no ser cómodo.
Conclusión: Esta investigación señala que el chikungunya ha surgido en Etiopía como una causa adicional de enfermedad febril aguda. Se deben aplicar medidas de control de vectores, en particular, mosquiteros con insecticidas de acción prolongada, pulverización residual en interiores y larvicidas para detener la transmisión. Se debe ofrecer educación continua a las personas que cruzan la frontera para que vistan ropa de manga larga. El Ministerio de Salud de Etiopía debe reconocer la enfermedad como una amenaza para la salud pública y preparar directrices, una estrategia de intervención y un mecanismo de notificación.