Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Sinusitis fúngica: aspectos radiológicos

Marrakchi Jihène, Mejbri Maha, Meherzi Samia, Rim Zainine, Ben Amor Mohamed, Myriam Jrad, Houda Chahed, Azza Mediouni, Rim Bechraoui, Habiba Mizouni, Najeh Beltaief y Ghazi Besbes

Introducción: La sinusitis fúngica es una entidad bien conocida. Se agrupan en formas invasivas y formas no invasivas. El diagnóstico suele ser tardío y difícil dada la naturaleza variada e inespecífica de los signos clínicos. Las formas invasivas, que causan complicaciones graves que ponen en peligro la vida, requieren un diagnóstico rápido. El objetivo fue ilustrar los diferentes aspectos radiológicos de la sinusitis fúngica especificando para cada grupo sus particularidades clínicas y anatomo-micológicas.

Métodos: Estudio retrospectivo de 30 casos de sinusitis fúngica recogidos en el servicio durante un periodo de 20 años (1998-2017). A todos los pacientes se les realizó un estudio de imagen.

Resultados: Nuestra serie incluyó 30 casos divididos en 16 casos de bola fúngica, 5 casos de forma alérgica, 5 casos de sinusitis fúngica invasiva crónica y 4 casos de mucormicosis. Se observó un predominio femenino con una proporción de sexos de 0,3. El cuadro clínico fue inespecífico. Los signos funcionales estuvieron dominados por rinorrea, obstrucción nasal y dolor facial. Se realizaron estudios de imagen, basados ??en TC (tomografía computarizada) y/o RMN, en todos los pacientes. Los signos radiológicos variaron según el tipo de ataque fúngico. Todos los pacientes fueron operados. El diagnóstico fue micológico y/o patológico.

Conclusión: El cuadro clínico de la sinusitis fúngica es inespecífico. Sin embargo, hay que saber pensar en las formas invasivas antes de plantear una sinusitis en un campo de inmunodepresión. La imagenología es de gran valor en el abordaje diagnóstico y terapéutico.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.