Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Diom ES *, Fagan JJ, Dhirendra Govender
Objetivo: Se presenta un caso de adenoma paratiroideo quístico retrofaríngeo y una revisión de su embriología, diagnóstico diferencial y manejo.
Material y método: Mujer de 34 años de edad que presentaba una masa cervical submucosa, quística y discreta en el lado derecho que desplazaba la orofaringe en dirección anterior, de 2 años de evolución. La resonancia magnética mostró una masa quística hiperdensa de gran tamaño que ocupaba los espacios parafaríngeo y retrofaríngeo. La resección quirúrgica reveló una masa cervical multinodular en el lado derecho que se originaba en la glándula tiroides y se extendía a lo largo del espacio prevertebral y hacia el cuello contralateral, desplazando la faringe y la laringe. La histología era compatible con un paratiroideoadenoma quístico.
Discusión: El adenoma paratiroideo quístico se ha descrito en raras ocasiones y puede imitar un absceso retrofaríngeo. La ubicación inusual del tejido paratiroideo se puede explicar por su origen en glándulas paratiroides superiores ectópicas o por la extensión del tumor desde las glándulas paratiroides hacia el espacio retrofaríngeo.
Conclusión: El diagnóstico diferencial de una masa retrofaríngea debe incluir los tumores paratiroideos.