Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Mapeo basado en SIG y distribución espacial de la tuberculosis en Punjab, Pakistán

Aasia Khaliq, M Nawaz Chaudhry, Muhammad Abdul Sajid, Uzma Ashraf, Rabia Aleem, Saher Shahid

La tuberculosis (TB) es una enfermedad propensa a la agrupación espacial. En los últimos años se ha producido un marcado aumento de la cantidad de estudios epidemiológicos que emplean sistemas de información geográfica (SIG), en particular para identificar agrupaciones de TB y evidencias de factores etiológicos. Este estudio retrospectivo basado en la población se realizó para analizar los patrones espaciales de la incidencia de la TB en la provincia de Punjab, Pakistán. Se utilizaron datos de notificación de TB de 2007 a 2017 recopilados en clínicas de TB de toda la provincia junto con datos de población para revelar una epidemiología descriptiva de las incidencias de TB. La distribución espacial de la enfermedad se observó utilizando ArcGis. Se utilizaron algoritmos de aprendizaje automático como ANN, SVM y Maximum Entropy para predecir la presencia de la enfermedad con un poder de predicción del 82 %, 75 % y 78 % respectivamente. Este estudio también ha demostrado un patrón heterogéneo de la enfermedad a lo largo de los años con algunas áreas de alto riesgo constante. Este estudio puede ser muy útil para que los responsables de las políticas refinen sus políticas para erradicar con éxito la enfermedad.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.