Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Un enfoque de equipo armonioso para una gestión segura de las vías respiratorias: la experiencia de la Universidad de Keio

Haruna Yabe, Koichiro Saito *, Kosuke Uno, Takeyuki Kono, Hiroshi Morisaki, Kaoru Ogawa

La traqueotomía quirúrgica (TS) ha sido un procedimiento estándar para el manejo quirúrgico de las vías respiratorias durante mucho tiempo. Recientemente, la traqueotomía dilatacional percutánea (TPD) se está volviendo cada vez más popular en los EE. UU. y Europa en este campo. En Japón, la TPD se está volviendo muy conocida siguiendo la tendencia en otros países, principalmente debido a su procedimiento relativamente fácil, incluso para los no cirujanos, para asegurar las vías respiratorias. Sin embargo, parte de los participantes multidisciplinarios en la preparación/realización de la traqueotomía y el cuidado posoperatorio no tienen oportunidades de comprender las (contra)indicaciones de la TPD, o de aprender con precisión la diferencia técnica entre la TS y la TPD. Además, las instrucciones de uso son difíciles de seguir estrictamente en diversas situaciones, lo que potencialmente puede inducir múltiples accidentes.

En nuestra institución, la PDT se adoptó en el marco de la colaboración entre anestesiólogos y otorrinolaringólogos en enero de 2008. Sin embargo, en ese momento, no se aclararon las responsabilidades y los roles de cada participante involucrado en la traqueotomía, mientras que se necesitaban múltiples decisiones responsables para un procedimiento armonioso, por ejemplo, la necesidad de una traqueotomía para el candidato, el momento de realizar el procedimiento, la selección del procedimiento quirúrgico adecuado y el lugar donde se debe realizar la traqueotomía. Considerando una situación tan confusa, organizamos un comité compuesto por cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y organizadores administrativos para comprender las recientes situaciones complicadas en torno a la traqueotomía. El objetivo final de organizar el comité fue crear una regla intramuros única para preparar y realizar una traqueotomía electiva de manera segura y armoniosa.

En esta comunicación se resumen los múltiples problemas que han dado lugar a la actual situación confusa para la traqueostomía electiva armoniosa. Se muestra nuestro protocolo intramural actual para la traqueostomía electiva, entregado en julio de 2010, que aclara el papel secuencial y la responsabilidad de cada participante multidisciplinario en cada decisión indispensable para un procedimiento seguro. Además, se evaluó la práctica actual de la traqueostomía en nuestra institución, especialmente en la unidad de cuidados intensivos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.