Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Mika Pushkar K
La dieta mediterránea, inspirada en los hábitos alimentarios tradicionales de los países mediterráneos, es famosa por sus numerosos beneficios para la salud. Aunque se reconoce ampliamente por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular y el bienestar general, este patrón dietético también tiene implicaciones significativas para la forma física. Este resumen proporciona una descripción general concisa de las implicaciones clave de una comida mediterránea para la forma física. La dieta mediterránea se caracteriza por una variedad de alimentos ricos en nutrientes, que incluyen frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y el uso destacado de aceite de oliva. Promueve las grasas saludables para el corazón, el control del peso, la recuperación muscular y proporciona una gran cantidad de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y reducen la inflamación, todos los cuales son esenciales para la forma física. La dieta también apoya los niveles sostenibles de energía a través de carbohidratos complejos y contribuye al bienestar mental, un aspecto crucial pero a menudo pasado por alto de la forma física. Además, el consumo moderado de vino ofrece posibles beneficios para el corazón, complementando el enfoque integral de la dieta para la salud. En resumen, la dieta mediterránea va más allá de los ámbitos de la salud cardíaca y la nutrición; Extiende sus implicaciones positivas al ámbito del fitness, ofreciendo un enfoque holístico para nutrir el cuerpo y promover un estilo de vida más saludable, más en forma y más activo.