Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Badri NW, Flatt SW, Barkai HS, Pakiz B, Heath DD y Rock CL*
Antecedentes: La glucosa en ayunas y la evaluación del modelo homeostático de resistencia a la insulina (HOMA-IR) son medidas importantes del riesgo de síndrome metabólico y diabetes. Las intervenciones para bajar de peso se consideran parte de la primera línea de terapia para quienes desarrollan estados patológicos asociados con la resistencia a la insulina, como prediabetes, diabetes o síndrome metabólico. Se han informado ampliamente las diferencias de género en la resistencia a la insulina, pero las diferencias de género en la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina no están bien establecidas. Este estudio buscó identificar factores que predicen el cambio en HOMA-IR en respuesta a la pérdida de peso.
Métodos: Se asignaron aleatoriamente sujetos no diabéticos que tenían sobrepeso /obesidad (n = 100) a una dieta reducida en calorías enriquecida con nueces o una dieta estándar reducida en densidad energética en una intervención de pérdida de peso de 6 meses. No hubo diferencias significativas en el cambio de peso, glucosa, insulina o HOMA-IR entre los dos grupos de dieta. Estos sujetos se combinaron en una sola cohorte y se analizaron con análisis multivariado.
Resultados: Los grupos combinados perdieron un promedio de 8,7 kg (p<0,0001), disminuyeron la glucosa sérica en un promedio de 0,2 mmol/L (p<0,001) y disminuyeron el HOMA-IR en un promedio de 1,4 (p<0,0001). El cambio en el HOMA-IR (R2=0,69) se asoció positivamente con el cambio de peso (p<0,0001) y el sexo masculino (p<0,01), y se asoció negativamente con el HOMA-IR inicial (p<0,0001).
Conclusión: Los hallazgos de este estudio sugieren que los hombres pueden tener más dificultades para mejorar la sensibilidad a la insulina en comparación con las mujeres con una pérdida de peso equivalente y un HOMA-IR inicial. Una hipótesis para explicar las diferencias entre sexos puede deberse a las diferencias sexuales en la grasa adiposa visceral (VAT). Esto puede significar que los hombres resistentes a la insulina requieren una intervención más agresiva que las mujeres para prevenir la progresión al síndrome metabólico o la diabetes.