ISSN: 2155-6105

Revista de investigación y terapia de adicciones

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice de fuentes CAS (CASSI)
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Abrir puerta J
  • Revista GenámicaBuscar
  • Claves Académicas
  • TOC de revistas
  • SeguridadIluminado
  • Infraestructura Nacional del Conocimiento de China (CNKI)
  • Biblioteca de revistas electrónicas
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • Biblioteca Virtual de Biología (vifabio)
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Adicción a Internet: una revisión

Rodolfo Eduardo Pezoa-Jares, Isabel Lizarindari Espinoza-Luna y Josué Alberto Vásquez Medina

La adicción a Internet (AI) es una entidad clínica cada vez más prevalente en adolescentes y adultos jóvenes, pero puede afectar a personas de todas las edades. La AI puede conducir a disfunciones en los ámbitos social, académico y laboral, y las personas afectadas por ella suelen compartir un trastorno psiquiátrico comórbido. Aunque reconocida desde hace más de 15 años, la AI continúa generando controversia en los círculos académicos y clínicos, y no ha habido consenso sobre su terminología, clasificación y diagnóstico. En los últimos años, se han realizado considerables investigaciones clínicas y neurobiológicas sobre el tema, que han arrojado resultados interesantes. Existen alternativas de tratamiento, aunque algunas tienen un apoyo basado en la evidencia más amplio que otras. La siguiente revisión intenta describir los datos disponibles sobre la AI, con la esperanza de crear conciencia en los profesionales de la salud sobre esta condición.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.