ISSN: 2165-7904

Revista de terapia de pérdida de peso y obesidad

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • Abrir puerta J
  • Revista GenámicaBuscar
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • Universidad de Bristol
  • publicado
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Gastrectomía en manga laparoscópica: experiencia de una institución con omentopexia para la prevención de fugas gástricas (revisión retrospectiva)

Paul Hanna, Ricardo Mohammed, Manvir Nijjar, Franklyn Vázquez, Mark Connolly y Jamshed Zuberi

Antecedentes: El epiplón se asocia con propiedades de cicatrización acelerada de heridas. Este estudio multicéntrico aprobado por la IRB tiene como objetivo evaluar si las complicaciones se reducen mediante la omentopexia (OP) hasta la línea de grapado después de una gastrectomía en manga laparoscópica.

Métodos: Se revisaron los pacientes adultos que se habían sometido a una gastrectomía en manga laparoscópica en el St. Joseph's Regional Medical Center. Se comparó el grupo que se había sometido a la OP con el grupo que no se la había realizado. Los controles se emparejaron en cuanto a la reparación simultánea de la hernia hiatal, el grado de obesidad y el cirujano que había realizado la operación. La OP fue realizada por un solo cirujano (Cirujano A), sin embargo, varios cirujanos realizaron gastrectomías en manga laparoscópicas. Los datos extraídos incluyeron datos demográficos, indicación, investigaciones diagnósticas, tratamientos administrados, resultados perioperatorios, hallazgos, respuesta al tratamiento administrado y supervivencia. Las complicaciones se definieron como una fuga o un absceso definitivos observados en la TC o en un estudio del tracto gastrointestinal superior.

Resultados: Un total de 181 pacientes se sometieron a una gastrectomía en manga laparoscópica, de los cuales 75 pacientes (41%) también se sometieron a OP. 18 pacientes (9,9%) tuvieron una reparación de hernia hiatal concurrente. Se encontraron complicaciones en 5 pacientes (2,76%). 4 de los 5 pacientes que tuvieron una complicación se sometieron a OP. Las tasas de complicaciones entre el grupo que tuvo OP y el grupo que no tuvo OP mostraron un OR 6,0571, IC del 95% 0,6631 a 55,3280, P 0,1105. No se observaron complicaciones en los pacientes que tuvieron una reparación de hernia hiatal concurrente. Se observó una asociación entre el Cirujano A y mayores complicaciones en pacientes que se sometieron a OP (OR 5,0979, IC del 95%: 0,2676 a 97,1194, P 0,2787) así como en aquellos que no se sometieron a OP (OR 1,8271, IC del 95%: 0,0727 a 45,9307, P 0,7141). También se observó una asociación entre las complicaciones y los pacientes súper obesos (OR 1,0833, IC del 95%: 0,1172 a 10,0126, P 0,9438) y severamente obesos (OR 2,2319, IC del 95%: 0,3378 a 14,5153, P 0,3603). No se observó asociación entre las complicaciones y los pacientes con obesidad mórbida (OR 0,4950, IC del 95%: 0,0807 a 3,0371, P 0,4474).

Limitaciones: Tamaño pequeño de la muestra, población limitada de pacientes, tasas de complicaciones de un solo cirujano que realiza las omentopexias, comorbilidades, así como limitaciones del análisis retrospectivo.

Conclusión: La omentopexia en la línea de grapado no se asocia con una disminución de las tasas generales de complicaciones. La reparación simultánea de la hernia hiatal no se asoció con complicaciones. La omentopexia realizada en pacientes con obesidad extrema o extrema tuvo más complicaciones en comparación con los pacientes con obesidad mórbida, que tuvieron menos complicaciones. Además, la omentopexia puede estar asociada con una disminución de las complicaciones solo en pacientes con obesidad mórbida. En conclusión, no se puede, en conciencia, seguir realizando la omentopexia dada la tasa de complicaciones significativamente más alta observada.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.