Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Paolo Lissoni, Giorgio Porro, Franco Rovelli, Giusy Messina, Vezika Cenaj y Giuseppe Di Fede
Se sabe que las respuestas inmunitarias son, en esencia, el resultado final de las interacciones entre los sistemas monocito-macrófago y linfocito, que pueden sintetizarse a partir de los valores de la relación linfocito-monocito (LMR). La evidencia de valores anormalmente bajos de LMR parece ser la expresión de un estado inmunosupresor en pacientes con cáncer, mientras que su importancia en las enfermedades autoinmunes sigue siendo controvertida. Además, tanto los linfocitos como los monocitos parecen estar bajo un control neuroendocrino. En más detalle, los linfocitos son estimulados por la hormona pineal melatonina (MLT) e inhibidos por el cortisol y los agonistas mu-opioides. Por otra parte, la regulación neuroendocrina del sistema macrófago es más compleja, ya que depende del subtipo de células macrófagas. El cortisol puede inhibir a los macrófagos M1 y estimular a los M2, mientras que la MLT inhibiría tanto las acciones inflamatorias como inmunosupresoras de los macrófagos. Además, la disminución progresiva de la función pineal con pérdida del ritmo circadiano fisiológico de luz/oscuridad de MLT representa la principal deficiencia endocrina relacionada con el cáncer, mientras que el ritmo MLT en la autoinmunidad aún debe investigarse mejor. Este estudio preliminar se realizó para investigar el ritmo MLT en la autoinmunidad. El estudio incluyó a 25 pacientes con diferentes tipos de patología autoinmune, que fueron investigados durante la fase de remisión de su enfermedad. La secreción de MLT se evaluó midiendo la excreción urinaria diurna y nocturna de su metabolito principal, el 6-MTS. Ningún paciente mostró valores bajos de LMR. Se produjo un ritmo pineal alterado en 7/25 (28%) pacientes. Los valores medios de LMR fueron más altos en pacientes con ritmo MLT normal que en aquellos que no mostraron ritmo MLT, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa. Este estudio de resultados preliminares muestra la posible aparición de alteraciones pineales en la autoinmunidad, así como en el cáncer, cuya importancia clínica, sin embargo, debe aclararse mediante el seguimiento del ritmo MLT durante el curso clínico de la enfermedad. Además, este estudio parecería excluir la aparición de valores bajos de LMR también en la autoinmunidad, al menos durante la fase de remisión de la enfermedad. Por lo tanto, serán necesarios más estudios longitudinales, mediante el seguimiento de pacientes con enfermedades autoinmunes durante las fases aguda y de remisión de su patología, para establecer la importancia clínica y pronóstica de las alteraciones del ritmo de MLT en relación con el estado inmunológico de los pacientes.