Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Manejo de la capsulitis adhesiva en el servicio de medicina física y rehabilitación: un estudio comparativo

Wassia Kessomtini, Mouna Sghir, Mariem Rekik, Aymen Haj Salah, Rim Ben Khaled e Imen Ksibi

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo comparar el resultado de dos poblaciones diferentes, pacientes con diabetes mellitus (DM) con capsulitis adhesiva del hombro (SCA) y aquellos con SCA idiopática sometidos a tratamiento de rehabilitación.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo entre enero de 2005 y diciembre de 2016 en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (PMR) incluyendo pacientes con diagnóstico de SCA divididos en dos grupos: SCA diabético (G1) y SCA idiopático (G2) (N=166 pacientes con 177 SCA). Ambos grupos fueron evaluados antes y después de 3 meses de un programa de fisioterapia convencional. Se recogieron características epidemiológicas. El dolor se midió con una escala visual analógica (EVA), la abducción y rotación externa (ER), el rango de movimiento (ROM) con goniometría y la rotación interna con mano detrás de la espalda (HBB). La discapacidad funcional se evaluó mediante la escala modificada de Constant y la satisfacción general mediante una escala verbal de Likert.

Resultados: La edad media fue de 56 ± 7,3 años para el G1 y de 57 ± 10,6 años para el G2. La proporción de sexos fue de 1,25 y 0,47 respectivamente para el G1 y el G2. Se observó una mejoría estadísticamente significativa en el dolor, el rango de movimiento y la puntuación de Constant modificada después de 3 meses de tratamiento (p<0,05), así como una satisfacción general en ambos grupos. Esta mejoría fue significativamente mayor en el G2 que en el G1.

Conclusión: Este estudio sugiere que la atención rehabilitadora es beneficiosa en la población con SCA, con mejores resultados en el idiopático. Esta atención debe ser temprana y regular, con un equilibrio en el diabético, para asegurar una mejor respuesta al tratamiento.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.