Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Nueva metodología para potenciar el efecto antiálgico en las pequeñas articulaciones de las manos en pacientes afectados de artritis reumatoide

Kely Regina Zampieri, Vitor Hugo Panhoca, Fernanda Mansano Carbinatto, Vanderlei Salvador Bagnato, Antonio Eduardo de Aquino Junior

La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por presentar sinovitis crónica principalmente en las pequeñas articulaciones de las manos y los pies, conllevando a la aparición de dolor y limitación de movimientos, con mayor incidencia en el sexo femenino e interfiriendo en el desempeño de las actividades diarias, laborales y sociales, lo que reduce la calidad de vida de los pacientes con esta patología. Nuestro trabajo analizó la aplicación de la terapia conjugada de Láser y Ultrasonido, en el efecto antialgésico en las pequeñas articulaciones de los dedos. Se asignaron cuatro grupos de estudio para recibir aplicación en ambas manos, 3 minutos por punto, 8 sesiones de tratamiento. Grupo Láser (n=10): Láser, longitud de onda 808nm/660nm, continuo, potencia 100mW; Grupo Ultrasonido (n=10): frecuencia 1MHz, intensidad de 0.5W/cm², pulsado 100Hz con ciclo de trabajo 50%, potencia 1.30W; Grupo conjugado: con palangana (n=10) y sin palangana (n=10), frecuencia 1 MHz, intensidad de 0,5W/cm², pulsado 100Hz con ciclo de trabajo del 50%, potencia 1,30 W y Láser con longitud de onda 808nm/ 660nm, continuo, potencia 100mW. Al grupo combinado con tina se le aplicó con la mano sumergida en agua. Pre y post tratamiento se evaluó Cuestionario de Dolor de McGill y umbral de dolor a la presión mediante algometría. El tratamiento combinado con palangana fue superior (49,7%) a los tratamientos Láser (36,8%), Ultrasonido (5,09%) y combinado sin palangana (36,2%) para la reducción del dolor. De esta manera, la terapia conjugada aplicada con tina (bajo el agua y combinada con Láser y Ultrasonido) para el tratamiento de pequeñas articulaciones de las manos, aporta un nuevo abordaje de tratamiento no farmacológico y no invasivo que contribuye a una mejor calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad articular crónica.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.