Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Nuevas fisioterapias en el contexto de la enfermedad cardíaca de Chagas: una revisión resumida de la evaluación funcional

Henrique Silveira Costa, Marcia Maria Oliveira Lima, Pedro Henrique Scheidt Figueiredo y Manoel Otavio da Costa Rocha

Introducción: La enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en América Latina y actualmente en países no endémicos. La forma cardíaca es la más grave y el entrenamiento físico ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de estos pacientes. Sin embargo, es necesaria una revisión de los hallazgos clínicos de la evaluación preentrenamiento para orientar la prescripción de ejercicio. Objetivo: describir el ciclo de la enfermedad y la evaluación fisioterapéutica y de los pacientes con enfermedad de Chagas, centrándose en el paciente con cardiopatía.
Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE/Pubmed, Scientific Electronic Library Online, Cumulative Index of Nursing and Allied Health Literature, Latin American and Caribbean Health Sciences Literature y Web of Science, entre noviembre de 2017 y enero de 2018.
Resultados: En la anamnesis se debe investigar la farmacoterapia y la clase funcional de la New York Heart Association. En la prueba de esfuerzo máximo , la presencia de arritmias ventriculares, el pico de consumo de oxígeno y la pendiente de aumento de la ventilación en relación con la producción de dióxido de carbono pueden ayudar en la evaluación funcional, la estratificación del riesgo y el establecimiento del pronóstico. Las pruebas de campo, como el Six-Minute Walk Test y el Incremental Shuttle Walk Test, son económicas y efectivas en la evaluación funcional. La evaluación respiratoria ha recibido especial atención en los últimos años por la prevalencia de debilidad muscular inspiratoria. Finalmente, la calidad de vida es un punto crucial en la evaluación del paciente chagásico, principalmente por el carácter estigmatizador de la enfermedad.
Conclusión: Las peculiaridades de la cardiopatía chagásica deben tenerse en cuenta en la evaluación funcional del paciente y juega un papel clave en la prescripción de ejercicio antes del entrenamiento físico .

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.