ISSN: 2165-7904

Revista de terapia de pérdida de peso y obesidad

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • Abrir puerta J
  • Revista GenámicaBuscar
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • Universidad de Bristol
  • publicado
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

El efecto de la nutrición sobre la insuficiencia cardíaca

Matías Davis, MG

La insuficiencia cardíaca, una enfermedad cardiovascular prevalente y debilitante, supone una importante carga para la salud mundial. La nutrición desempeña un papel fundamental en el desarrollo, la progresión y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Este resumen ofrece una descripción general concisa de la relación multifacética entre la nutrición y la insuficiencia cardíaca, destacando sus profundos efectos sobre la enfermedad. El impacto de la dieta en la insuficiencia cardíaca se extiende desde su papel en el control de los factores de riesgo hasta su influencia directa en la función cardíaca y el bienestar general. Este resumen profundiza en los componentes fundamentales de la nutrición, como la ingesta de sodio, el manejo de líquidos y la calidad de las grasas de la dieta, que influyen en el pronóstico y los síntomas de la insuficiencia cardíaca. Además, explora la importancia emergente de la nutrición personalizada para adaptar las estrategias dietéticas a las necesidades individuales de los pacientes, teniendo en cuenta factores como las comorbilidades, los medicamentos y el estadio de la enfermedad. El resumen enfatiza la importancia de una dieta saludable para el corazón para reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca, promover el control de los síntomas y mejorar la calidad de vida en general. Comprender la intrincada interacción entre la nutrición y la insuficiencia cardíaca es esencial para los profesionales sanitarios, los pacientes y los cuidadores en sus esfuerzos por prevenir y controlar esta afección de manera eficaz. El resumen subraya la importancia de integrar la nutrición en la atención integral de la insuficiencia cardíaca, posicionando la dieta como una herramienta fundamental en el arsenal contra esta enfermedad cardiovascular generalizada.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.