Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • sherpa romeo
  • Revista GenámicaBuscar
  • SeguridadIluminado
  • Acceso a la Investigación Global en Línea en Agricultura (AGORA)
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Investigación operativa y gestión de enfermedades infecciosas

Subha Shetty

El sector de la atención sanitaria y la ciencia médica han evolucionado dinámicamente en los últimos 20 años. La aparición de epidemias como el SARS, el VIH, la malaria y, recientemente, la COVID-19 ha dado lugar a la incorporación de la investigación operativa en la ciencia médica. El campo ha experimentado una creciente presencia de técnicas de investigación operativa para estudiar la dinámica de varias pandemias y elaborar estrategias de intervención eficaces. Las técnicas de investigación operativa, como el modelado matemático, estocástico y probabilístico, etc., han demostrado ser eficaces en la toma de decisiones, la prevención y la gestión pospandémica (campañas de vacunación, distribución de ayuda médica). En este estudio, hemos realizado una revisión sistemática de varios artículos de investigación publicados en todo el mundo en este campo. Hemos tratado de determinar los patrones e interconexiones entre los diferentes modelos desarrollados a lo largo de los años y trazar el camino de la evolución de la investigación operativa en la gestión de epidemias. Nuestros resultados también indican áreas que necesitan ser estudiadas más a fondo y áreas en las que profundizar más.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.