Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Fisioterapia del Postoperatorio de Revascularización Miocárdica

Debora Nunes Silva, Fernanda de Paula Cordeiro, Lucas Sávio da Cruz Rodrigues, Marina Fonseca Lelis, Hermógenes de Carvalho Paiva Neto y Paulo Eduardo Santos Avila

Introducción: El infarto de miocardio (IM) se define como la interrupción total del flujo coronario, lo que produce isquemia y necrosis miocárdica. En el IAM, la función diastólica del ventrículo izquierdo se altera de inmediato, ya que parte de la diástole es un proceso dependiente de energía.

Objetivo: Analizar, a través de una revisión sistematizada, el efecto del tratamiento fisioterapéutico en el postoperatorio de revascularización miocárdica.

Metodología: La herramienta utilizada para el análisis de los artículos seleccionados fue la lista de recomendaciones PRISMA. Se analizaron investigaciones originales publicadas en inglés y portugués en los últimos diez años, utilizando las bases de datos SCIELO, PUBMED, BIREME, MEDLINE.

Resultados: Se seleccionaron 100 artículos, con criterios de inclusión y exclusión, siendo elegidos sólo 20 artículos, 10 de lengua portuguesa y 10 de lengua extranjera.

Conclusión: Los protocolos de rehabilitación cardíaca, que implican la asociación de fisioterapia convencional con estimuladores y otras técnicas, como PEEP, TENS, CPAP, entrenamiento muscular, ejercicios de respiración profunda, proporcionan un resultado satisfactorio e inmediato a los individuos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.