Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Fisioterapia en la reeducación de la marcha en pacientes adultos tras sufrir un accidente cerebrovascular con el objetivo de conseguir una marcha funcional

Palma-Jiménez M, Armenta-Peinado JA y Martín-Valero R

Introducción: La fisioterapia reeducativa en los trastornos de la marcha es fundamental para reintegrar a los pacientes que han sufrido un Accidente Cerebrovascular (ACV) a las actividades de la vida diaria. El primer objetivo fue realizar una revisión de los principales métodos de intervención de la Fisioterapia en las alteraciones de la marcha en el Accidente Cerebrovascular (ACV).

Desarrollo: Se realizaron búsquedas bibliográficas en las bases de datos: Medline (Ovid), Pedro, SCOPUS, PsycINFO, Web of knowledge, CINAHL (EBSCOHost), SportDicus (EBSCOHost), DOAJ, Cochrane, EMBASE, Academic Search Complete (EBSCOHost), Fuente Académica (EBSCOHost) y MedicLatina (EBSCOHost). Se utilizó una búsqueda retrospectiva de 5 años hasta abril de 2014. Se seleccionaron 33 registros con base en la afinidad con el tema de la revisión y su validez interna según la escala PEDro.

Conclusiones: La cinta de correr fue el método más citado por los autores, seguido de los robots y los dispositivos electromecánicos. Recomendamos realizar más investigaciones sobre la terapia vibratoria .

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.