Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Prevalencia y consecuencias no deseadas del castigo corporal en Irlanda del Norte: ¿Evidencia para apoyar la introducción de una prohibición educativa?

Áine E. McKenna

Las tasas de implementación del castigo corporal son problemáticamente altas en Irlanda del Norte. El gobierno se ha resistido a introducir cambios legislativos para prohibir el castigo corporal a pesar de los repetidos llamados de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este estudio examinó (1) los vínculos entre el castigo corporal y la psicopatología adulta y (2) las características de los implementadores y los que rompen el ciclo. Los datos procedían de 1.986 adultos que completaron el Estudio de Irlanda del Norte sobre la salud y el estrés. Se indagó sobre el castigo corporal, el maltrato y el vínculo parental utilizando medidas validadas. La evaluación de los trastornos psiquiátricos se basó en los criterios del DSM-IV. Se realizaron análisis de regresión logística, fracciones atribuibles a la población y pruebas de chi-cuadrado de independencia. Las exposiciones se vincularon significativamente con los trastornos del estado de ánimo y los trastornos por consumo de sustancias. El cuarenta y cuatro por ciento de los padres implementaron el castigo corporal. Los mantenedores (21,6%) y los que rompieron el ciclo (4,7%) tenían más probabilidades de haber informado sobre abuso físico, exposición a violencia doméstica y sufrir SUD. Los que rompieron el ciclo tenían más probabilidades de estar casados ??y haber estado expuestos al abuso sexual infantil. La eliminación de la exposición a la parálisis cerebral puede reducir significativamente la prevalencia de la psicopatología, en particular los trastornos por consumo de sustancias. La prohibición debería ir acompañada de campañas educativas permanentes en los medios de comunicación para reducir eficazmente la aplicación de la parálisis cerebral. Se debería considerar la posibilidad de ofrecer apoyo específico para el desarrollo de capacidades a los padres que hayan estado expuestos a ciertas adversidades en la infancia.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.