Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Hossein Ali Adineh, Zeinab Almasi, Mostafa Enayat Rad, Iraj Zareban y Alireza Ansari Moghaddam
Introducción: Según la sugerencia de la OMS, la violencia doméstica contra las mujeres es un problema de salud. Debido a la falta de información sobre la prevalencia general de la violencia doméstica, así como a la contradicción entre los estudios, se realizó esta revisión sistemática para estimar la prevalencia de la violencia doméstica contra las mujeres por parte de sus maridos en Irán. Método y material: Este estudio es una revisión sistemática sobre la violencia doméstica contra las mujeres. La búsqueda abarcó algunas bases de datos bibliográficas nacionales e internacionales, incluidas SID, PubMed, Magiran, Medlib, Irandoc y Google Scholar. Después de completar la búsqueda y la evaluación crítica de los estudios por lista de verificación, se incluyeron en el estudio 18 artículos que se realizaron entre 2001 y 2014. Resultados: Según los hallazgos proporcionados por este estudio, la prevalencia de la violencia doméstica fue del 22,9% (IC del 95%: 22,2-23,6). Fluctuó entre el 5,4 y el 94,7%. La prevalencia máxima se registró en Teherán y Zahedan, respectivamente. La primera fue del 94,7 y la segunda del 5,4%. Conclusiones: En Irán, la prevalencia de la violencia doméstica es menor que en otros países. Sin embargo, está aumentando y puede convertirse en un problema de salud importante en los próximos años. Por lo tanto, la formación individual y grupal y el consuelo antes del matrimonio son una estrategia necesaria para prevenir este tipo de disputas familiares.