Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Perfiles de confiabilidad y asimetría de mediciones miotonométricas en músculos esqueléticos sanos

Wing Kai Lam, Damon Mok, Winson CC Lee y Bob Chen

Antecedentes: La medición miotonométrica proporciona información sobre las propiedades musculares antes y después de aplicar tratamientos de fisioterapia . Este estudio examinó la confiabilidad, el grado de simetría lateral y el efecto del tipo de músculo de los parámetros miotonométricos.

Métodos: Se midieron la rigidez muscular bilateral, la frecuencia de oscilación y la disminución de 11 músculos diferentes durante el estado de relajación en 14 participantes masculinos sanos utilizando un miómetro durante dos días consecutivos. Se calcularon los coeficientes de correlación intraclase (ICC) intradiarios e interdiarios y el índice de simetría absoluta (ASI) de las mediciones en cada sitio muscular. Se realizaron comparaciones entre los dos tipos de músculos y entre los diferentes parámetros de prueba.

Resultados: La disminución muscular tuvo un ICC intradía significativamente menor que la rigidez muscular (P < 0,01). En comparación con los músculos tónicos, los músculos de tipo fásico tuvieron un ICC intradía peor en la medición de la frecuencia de oscilación muscular (P < 0,05). La disminución muscular (13,8 %) fue significativamente más asimétrica que la rigidez muscular (8,7 %, P < 0,01) y la frecuencia de oscilación (8,3 %, P < 0,01). Los músculos gastrocnemio y tibial anterior demostraron el mayor grado de asimetría (> 20 %) en la medición de la disminución.

Conclusión: Las mediciones miotonométricas son generalmente confiables para la evaluación clínica de los músculos. Al analizar e interpretar las mediciones miotonoméricas, al evaluar las asimetrías musculares se debe considerar si la diferencia observada se debe a errores de medición o a efectos de la intervención al involucrar dichos parámetros y músculos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.