ISSN: 2329-910X

Investigación clínica sobre pie y tobillo

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Factores de riesgo asociados a la amputación de extremidades inferiores en pacientes diabéticos con ulceraciones neuropáticas del pie tratados con factor de crecimiento epidérmico recombinante humano (Heberprot P).

Arístides L García Herrera, Arístides L García Moliner

Introducción: El reconocimiento y manejo temprano de los factores de riesgo de amputaciones y la solución oportuna de los mismos pueden prevenir este dramático desenlace, especialmente el de amputación de mayor nivel. El presente estudio se propuso identificar y cuantificar los factores de riesgo de amputación de extremidades inferiores en pacientes diabéticos con ulceraciones neuropáticas del pie tratados con Heberprot P.

Métodos: Estudio prospectivo con 331 pacientes con diabetes y ulceraciones neuropáticas del pie remitidos al Servicio de Cirugía Vascular de la Provincia de Matanzas del Hospital Clínico Quirúrgico de la Provincia de Matanzas desde enero de 2009 a mayo de 2019 y seguidos hasta diciembre de 2021.

Resultados: Los factores de mal pronóstico identificados en esta población fueron el aumento de la edad media de la población amputada 67,8 años, el tabaquismo y la alta frecuencia de consumo de alcohol 63,2%. Entre los factores que se relacionan con la diabetes mellitus se encuentran el largo tiempo de evolución de la enfermedad 19,7 años; la presencia de tratamiento insulínico al momento del ingreso en 63,2%; la alta prevalencia de otras complicaciones del diabético como enfermedad renal y cardiopatía isquémica en 89,5%, así como la discapacidad visual severa en 63,2%. Según la evaluación del pie diabético se incluye a los pacientes con gradación Wagner 4 78,9%; la peor topografía se asoció al segmento medio 52,6%, y la infección moderada nivel 3 PEDIS en 89,5% (n=17). Todos los amputados presentaron presencia de osteomielitis al inicio del tratamiento, el estado vascular marca un índice tobillo brazo (ITB) menor de 0,6 63,2% y ausente de ambos pulsos pedios 78,9%, asociado a un gran tamaño mayor de 10 cm2 89,5 % y tiempo de evolución de la úlcera actual de 14,9 semanas.

Conclusión: Existen factores de riesgo asociados a la amputación de extremidades inferiores en pacientes diabéticos con ulceraciones neuropáticas del pie tratados con factor de crecimiento epidérmico recombinante humano.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.