Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Biotecnología vegetal sudafricana: intentos de investigación, perspectivas y dificultades en materia de micropropagación

Fundación Daolin

La investigación en biotecnología vegetal es crucial para la producción y conservación global de recursos vegetales. Sudáfrica tiene una oportunidad real de desarrollar sectores de biotecnología vegetal que sean eficaces y competitivos porque el país cuenta con una amplia gama de recursos vegetales. Existe en Sudáfrica un marco de políticas que apoya la investigación en biotecnología en forma de una Estrategia Nacional de Biotecnología. Esto será posible sin duda gracias a la voluntad del gobierno de asignar recursos significativos y a la existencia de una infraestructura de investigación competitiva. La investigación en biotecnología vegetal de Sudáfrica posiblemente pueda asumir compromisos más importantes con la economía pública. En este estudio, además de presentar los logros, se analizan los intentos de examen, las perspectivas y las dificultades que bloquean el uso sensato de los resultados de la investigación en micropropagación.

Entre otras cosas, para el uso de la edición genómica es necesario un marco regulatorio claro y fácil de entender que permita tomar decisiones coherentes. Si bien algunas naciones, como los Estados Unidos, han tomado la decisión de desregular productos específicos editados genéticamente sin transgenes que pueden producirse mediante el mejoramiento convencional y no se consideran plagas de las plantas, otras aún enfrentan dificultades para incorporar nuevas tecnologías a su marco regulatorio. En esta sección, se encuesta a expertos en biotecnología vegetal de todo el mundo para determinar qué estrategia deberían adoptar las naciones para dar cabida a nuevas tecnologías de mejoramiento y productos derivados, tanto ahora como en el futuro. Un hallazgo importante es que se piensa que los sistemas duales producto/proceso o los modelos basados ??en productos son marcos adecuados para controlar los resultados de la edición genómica. Investigamos cómo las visiones del mundo de los expertos afectan estas cuestiones porque se prevé que la regulación de los nuevos productos biotecnológicos tendrá un efecto en la investigación y el comercio. Según los hallazgos, las visiones del mundo con respecto al comercio y la innovación agrícola no se ven afectadas por la región. Por otro lado, las visiones del mundo de los expertos no tuvieron efecto en cómo deberían regularse los nuevos productos biotecnológicos.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.