ISSN: 2329-910X

Investigación clínica sobre pie y tobillo

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Corrección del pie plano en etapa II/A mediante triple combinación

Johnny E. Abboud, Lynn N. Bitar, Mohammad Jawad H. Rahal, Walter Mac Dougall

Antecedentes: El objetivo de este estudio es evaluar la corrección de la deformidad del pie plano flexible en estadio II/A en adultos mediante una combinación de alargamiento de la aponeurosis del gastrocnemio, artroereisis y osteotomía calcánea medializante percutánea.

Métodos: De 2014 a 2018, se recogieron datos de 35 pies de 31 pacientes, con 4 casos bilaterales, que se sometieron a esta técnica combinada. La edad media de los pacientes fue de 37 años. Los criterios de inclusión fueron pie plano flexible Estadio II/A, mientras que los criterios de exclusión fueron otros Estadios de pie plano, pie plano rígido, sinostosis y pie plano con malformación congénita y neurológica. Utilizamos las mediciones de los ángulos talocalcáneos lateral y anteroposterior, así como del ángulo del arco medial y del ángulo talo-primer metatarsiano para evaluar la eficacia de nuestra técnica. Todos los datos se analizaron estadísticamente con la prueba t de Student.

Resultados: Los valores medios de los ángulos radiográficos en carga preoperatorios y postoperatorios son 137 ° vs 123 ° para el ángulo del arco medial, 8 ° vs 3 ° para el ángulo astrágalo-primer metatarsiano, 34 ° vs 27 ° para el ángulo de divergencia astrágalo-calcáneo anteroposterior y 42 ° vs 39 ° para el ángulo de divergencia astrágalo-calcáneo lateral (p<0,001). En 33 de 35 pies (94%) los resultados que observamos muestran la mejoría de las mediciones radiográficas así como la función normal del pie a los 6 meses. El tiempo medio de seguimiento fue de 37 meses. Se calcularon las puntuaciones de la American Orthopedic Foot and Ankle Society (AOFAS) para todos los pacientes, y con base en los resultados finales; mostraron mejoría en las 3 escalas de dolor, función y alineación.

Conclusión: Con base en la literatura y en nuestros resultados estadísticos encontramos que la combinación del alargamiento de la aponeurosis del gastrocnemio con artroereisis y osteotomía calcánea medializante percutánea es una cirugía óptima para la corrección del pie plano flexible estadio II/A.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.