Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Rami Qanneta*1 y Elena Moltó-Llarena2
Objetivo: Explorar si la admisión directa desde el departamento de emergencias a la Unidad de Cuidados Subagudos de adultos mayores con enfermedades crónicas reactivadas podría ser una vía clínica alternativa a la hospitalización aguda convencional.
Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo que examinó a los pacientes geriátricos de 65 años o más transferidos directamente desde el servicio de urgencias a la Unidad de Cuidados Subagudos del Hospital Sociosanitario Francolí en el periodo inicial de 3 años de implementación, del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013. Examinamos las características sociodemográficas, los principales diagnósticos médicos y los resultados al alta elaborados por el Programa de Atención a la Crónica dentro del nuevo Plan de Salud de Cataluña 2011-2015.
Resultados: Se incluyeron 689 pacientes que fueron dados de alta a la Unidad de Cuidados Subagudos durante el período de estudio. Edad media ± desviación estándar = 81,5 ± 8,5 años, 52% eran mujeres. Los principales diagnósticos de ingreso fueron trastornos del sistema respiratorio (58%) y trastornos del sistema circulatorio (21%). La duración media global de la estancia subaguda fue de 16,3 días. Se cumplieron todos los estándares de calidad predefinidos en términos de resultados al alta, y entre el 80% fueron retorno a su propio domicilio.
Conclusión: A partir de nuestros resultados, el ingreso directo a la unidad de cuidados subagudos podría representar una alternativa potencial a la hospitalización aguda para pacientes ancianos seleccionados.