ISSN: 2381-8727

Revista Internacional de Inflamación, Cáncer y Terapia Integrativa

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

El sulforafano inhibe el crecimiento de células cancerosas del hígado y la angiogénesis

Dra. Moriya K

El sulforafano (SFN) exhibe efectos inhibidores en diferentes tipos de cánceres. Sin embargo, su efecto inhibidor en el cáncer de hígado sigue siendo desconocido. Este estudio tuvo como objetivo determinar el potencial terapéutico del SFN para el tratamiento del cáncer de hígado y explorar los mecanismos funcionales subyacentes a los efectos inhibidores del SFN. Se realizó un ensayo de sal de tetrazolio soluble en agua (WST-1) para evaluar el efecto in vitro del SFN en la proliferación celular en las líneas celulares de cáncer de hígado humano, HepG2 y Huh-7. Los niveles de ARNm de los genes diana de Nrf2 y los genes relacionados con el ciclo celular se determinaron mediante RT-PCR cuantitativa. Para evaluar el efecto inhibidor del SFN in vivo, inyectamos células de cáncer de hígado inmortalizadas en ratones desnudos BALB/c como modelo de xenoinjerto. El SFN se administró por vía oral diariamente después de la inoculación del tumor y se continuó durante treinta y cinco días hasta su sacrificio. La activación de Nrf2, inducida por SFN, se confirmó mediante la regulación positiva del ARNm de HO-1, MRP2 y NQO1 en ambas líneas celulares. Se demostró in vitro una inhibición significativa de la proliferación de células de cáncer de hígado por SFN de manera dependiente de la dosis mediante la regulación negativa de CCND1, CCNB1, CDK1 y CDK2. En estudios in vivo, la administración de SFN redujo significativamente las cargas tumorales subcutáneas al final de los experimentos al suprimir la proliferación de células tumorales, lo que se confirmó mediante análisis inmunohistoquímico de Ki67. Los niveles de ARNm de CCND1, CCNB1, CDK1 y CDK2 también disminuyeron en estos tumores de xenoinjerto tratados con SFN. Además, la inmunotinción de CD34 reveló que la neovascularización intratumoral se atenuó notablemente en los tumores de xenoinjerto tratados con SFN. SFN ejerce un efecto inhibidor sobre las células de cáncer de hígado humano con actividad antiangiogénica. La versión anterior de este estudio se presentó en la reunión de AASLD Liver Learning en octubre de 2017.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.