ISSN: 2329-910X

Investigación clínica sobre pie y tobillo

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

El impacto de las ortesis de tobillo y pie anteriores y posteriores en la capacidad de los pacientes con accidente cerebrovascular para realizar transferencias de sentado a de pie

Dominick Casciato

Las ortesis de tobillo termoplásticas no articuladas y de baja temperatura (AFO) tienen un diseño semirrígido y son eficaces para mejorar el control postural medio (PCM) en individuos con hemiparesia posterior a un accidente cerebrovascular. Las AFO con férula anterior (AAFO) se utilizan con mayor frecuencia que las AFO con férula posterior (PAFO); sin embargo, no se han explorado los efectos de las AAFO sobre el PCM durante la transferencia de sentado a plataforma (STST). En este estudio se adoptó un diseño cuasiexperimental transversal. Catorce individuos con hemiparesia posterior a un accidente cerebrovascular (hombres y 4 mujeres, con entre 38 y 71 años de edad, inicio del accidente cerebrovascular entre 1 y 17 meses) realizaron STST solo con zapatos, una AAFO con zapatos o una PAFO con zapatos. Se recogieron los valores de la fuerza de respuesta de la base vertical (VGRF) y del centro de presión (Bobby) utilizando una colchoneta de presión para calcular los parámetros del PCM. Se realizó un análisis de fricción de medidas repetidas de un solo factor para responder la pregunta de exploración. Un medio de control postural eficiente (PCM) requiere una función neuromuscular simétrica de la caja y las ramas inferiores y permite que el existente cambie el centro de gravedad (CoG) libremente entre los lados del cuerpo dentro de la base de sustentación (BoS) según lo exija la tarea que se esté realizando. Permite que una persona mantenga el equilibrio sin caerse.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.