ISSN: 2329-910X

Investigación clínica sobre pie y tobillo

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

La influencia de la velocidad de la marcha y la altura del talón en la presión plantar máxima en el antepié de adultos sanos: un estudio piloto

Rangra P, Santos D, Coda A, Jagadamma K

Antecedentes: El conjunto de investigaciones empíricas sugiere que una mayor velocidad al caminar y una mayor altura del talón pueden dar lugar a presiones plantares elevadas. Sin embargo, hay poca evidencia de la interacción entre la velocidad al caminar y la altura del talón en los cambios en la presión plantar. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar si el efecto de la altura del talón en la presión plantar es el mismo para diferentes velocidades al caminar.
Metodología: Se evaluaron los cambios en la presión plantar máxima a velocidades de caminata de 0,5 mph, 0,8 mph, 1,4 mph y 2,4 mph en una cinta de correr, usando tacones de 2 cm, 3 cm, 6 cm y 9 cm. Tanto la velocidad al caminar como los tacones se asignaron aleatoriamente a cada participante. Los valores máximos de presión plantar se determinaron en la región del antepié utilizando el sistema F-scan que hizo uso de plantillas dentro del calzado. Los datos se analizaron utilizando ANOVA de dos vías.
Resultados: El aumento de la altura del talón y la velocidad de la marcha dieron como resultado una presión plantar máxima significativamente mayor en el antepié. El análisis post-hoc también confirmó los hallazgos del ANOVA de dos vías de un aumento significativo de la presión plantar máxima con los incrementos de la altura del talón y la velocidad de la marcha. El ANOVA de dos vías ilustró presiones plantares máximas significativamente más altas en ambos antepiés debido a la interacción de la velocidad de la marcha y el aumento de la altura del talón.
Conclusión: Este estudio sugiere que existe una interacción entre la velocidad de la marcha y el diseño del calzado en la distribución de la presión plantar. Por lo tanto, es necesario estandarizar la velocidad de la marcha y el diseño del calzado en futuros estudios que evalúen las presiones plantares.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.