Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Antonio Eduardo de Aquino Junior, Fernanda Mansano Carbinatto, Daniel Marques Franco, Daniel Marques Franco, Juliana da Silva Amaral Bruno, Michelle Luise Souza Simão, Ana Carolina Fernandes, Ana Carolina Negraes Canelada, Neurivaldo Antonio Viviani Junior, Vanderlei Salvador Bagnato
La fibromialgia, enfermedad crónica, afecta los músculos esqueléticos y los tejidos blandos, provocando dolor incapacitante. Los tratamientos fisioterapéuticos más utilizados son los recursos del ultrasonido terapéutico y el LÁSER terapéutico, responsables de la acción antiinflamatoria y analgésica. Actualmente, la acción sinérgica de estos recursos ha surgido como una alternativa para el tratamiento con aplicación en las palmas. La base conceptual del tratamiento se da a través de la estimulación de los neurorreceptores próximos a los vasos sanguíneos ubicados en las palmas de las manos, zona extremadamente rica en terminaciones nerviosas. El objetivo de este estudio fue evaluar las variaciones de los parámetros tecnológicos, las formas de aplicación en las zonas hipotenar y tenar de las palmas y la influencia en la variabilidad del número de sesiones semanales. La evaluación se basó en el Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia y la Escala Visual Analgue, permitiendo evaluar la aplicación en Puntos Gatillo versus Palmas, diferentes frecuencias de ultrasonido, diferentes longitudes de onda del LÁSER y diferentes regiones de aplicación en las palmas de las manos, número de sesiones semanales y porcentaje de mejoría a través del tratamiento propuesto. Los resultados muestran que el tratamiento utilizado en las palmas es más efectivo, confirmando 1 MHZ de intensidad de ultrasonido, 660 nm de longitud de onda, regiones Hipotenar más Tenar de las palmas y 3 veces por semana como protocolo. Señala que el 70% de los pacientes obtuvieron una mejoría del 50% en el dolor de la fibromialgia, sentando las bases para una nueva metodología, el tratamiento Photosonic, disminuyendo el dolor y aumentando la calidad de vida de los pacientes afectados por fibromialgia.