Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Thomas G. McPoil, Mark W. Cornwall, Monica G. Abeler, Kelsey J. Devereaux, Laura J. Flood, Shannon E. Merriman, Sara Sullivan, Michael J. van Der Laan, Tiffany A. Villadiego y Karie Wilson
Antecedentes: Las mediciones clínicas que evalúan la movilidad vertical del mediopié se utilizan para ayudar al médico a comprender la movilidad general del pie, así como a la hora de prescribir ortesis y calzado para el pie. El objetivo principal de este estudio fue determinar el nivel de confiabilidad intraevaluador e interevaluador para la caída del escafoides y la diferencia de altura del arco dorsal utilizando evaluadores tanto experimentados como inexpertos en dos ubicaciones geográficas. Además, se evaluó la relación entre la caída del escafoides y la diferencia de altura del arco dorsal y se proporcionaron valores normativos para estas mediciones.
Métodos: Ciento noventa y dos participantes sanos, de dos ubicaciones geográficas, se ofrecieron como voluntarios para participar en el estudio. Seis evaluadores realizaron las mediciones del pie necesarias para calcular la caída del escafoides y la diferencia de altura del arco dorsal. Estas mediciones se evaluaron en 107 participantes femeninos y 85 masculinos. Se evaluaron veinte participantes de cada ubicación geográfica en dos sesiones, separadas por una semana, para determinar la confiabilidad de las mediciones.
Resultados: Se demostró que todas las mediciones del pie tenían altos niveles de confiabilidad intraevaluador e interevaluador. La fuerza de la correlación entre la caída del escafoides y la diferencia de altura del arco dorsal fue baja, lo que indica que las dos medidas no son equivalentes y los médicos no pueden usarlas indistintamente al evaluar la movilidad vertical del mediopié.
Conclusión: Si bien ambas medidas tienen altos niveles de confiabilidad, la diferencia de altura del arco dorsal requiere una plataforma especial que no soporte peso, así como la retroalimentación del paciente/cliente para posicionar correctamente la plataforma. Como resultado, los autores recomiendan el uso de la caída del escafoides como el método de elección para la evaluación de la movilidad vertical del mediopié.