Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.
Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores
Láser; Ultrasonido; Sueño; Niebla fibrosa; Ansiedad; Depresión
La fibromialgia es un síndrome crónico que actúa sobre el sistema musculoesquelético, provocando dolor incapacitante, además de otros muchos síntomas. Como uno de los síntomas asociados, se encuentran las alteraciones cognitivas, como la dificultad para mantener la concentración y la memoria, conocida como Fibrofog. Las dificultades que imponen las disfunciones cognitivas pueden cambiar la vida de los pacientes con fibromialgia, afectando a la vida familiar, profesional y a la interacción social. Como tratamiento para la fibromialgia, el uso combinado de láser y ultrasonido ha sido de gran valor, reduciendo el dolor y mejorando la calidad de vida. El presente estudio realizó un seguimiento de un paciente afectado por fibromialgia durante 42 meses tras el tratamiento con láser y ultrasonido, cuantificando cuestionarios y escalas: Escala Visual Analógica, Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia, Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh, Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria e Inventario de Depresión de Beck – II. Los resultados apuntan a una reducción de más del 90% para la mejoría de las condiciones evaluadas de dolor, calidad de vida, sueño, ansiedad y depresión, finalizando con el relato de mejoría en Fibrofog, donde la paciente, posterior al tratamiento, inició su graduación en fisioterapia. Concluimos que la metodología empleada, utilizando el sinergismo de Láser y ultrasonido, aunque apunta la mejoría de Fibrofog en un relato de caso, es ampliamente utilizada en el tratamiento de la fibromialgia para el control del dolor, permitiendo realizar nuevos seguimientos.