Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Abstracto

Momento de la reestadificación mediante PET/CT y disección del cuello después de la quimiorradiación en el carcinoma escamocelular avanzado de cabeza y cuello

Marietta Tan, Carole Fakhry, Katherine Fan, David Zaboli, Geoffrey Neuner, Eva S. Zinreich, Marshall A. Levine, Mei Tang, Ray G. Blanco, John R. Saunders, Joseph A. Califano, Milton J. Dance, Patrick K. Ha*

Antecedentes: La quimiorradioterapia concomitante (QRT) es ampliamente aceptada como un tratamiento primario del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) avanzado. Sin embargo, existe controversia con respecto al tratamiento de pacientes sin enfermedad ganglionar clínicamente evidente después de la QRT. Por lo tanto, la obtención de imágenes PET/CT se ha vuelto cada vez más popular para ayudar en la selección de pacientes que se beneficiarían de la disección de cuello posterior a la QRT. Sin embargo, existen varias preocupaciones en competencia con respecto al momento de la QRT y la disección de cuello planificada. Los objetivos de este estudio fueron evaluar cómo (i) la detección de enfermedad residual del cuello mediante PET/CT y (ii) la incidencia de carcinoma viable en muestras de disección de cuello difieren con el tiempo después de la QRT para HNSCC avanzado.


Métodos: Revisión retrospectiva de 121 pacientes que se sometieron a PET/CT y disección cervical planificada después de
una CRT primaria para carcinoma espinocelular de cabeza y cuello de grado N2 o mayor. Se determinaron la sensibilidad y especificidad de la PET/CT para la detección de enfermedad cervical residual después de la CRT. También se evaluaron las tasas de resultados patológicos negativos, no viables o positivos en las muestras de disección cervical.


Resultados: Se analizaron los resultados de la PET/CT después de la CRT para un total de 116 lados del cuello. La sensibilidad y especificidad de la PET/CT para la enfermedad cervical residual fueron del 42,3% y del 90,4%, respectivamente. La especificidad tendió a aumentar con el tiempo, mientras que la sensibilidad disminuyó. Sesenta pacientes se sometieron a una disección cervical planificada antes de las 12 semanas posteriores a la finalización de la CRT, y 61 pacientes se sometieron a una disección cervical 12 semanas o más tarde. Se detectó carcinoma viable en el 31,4% de las muestras quirúrgicas. Las tasas de resultados patológicos negativos, no viables o positivos fueron similares en las disecciones cervicales realizadas antes y después de las 12 semanas posteriores a la CRT (p=0,951).
 

Conclusiones : La PET/CT tiene un valor predictivo bajo, pero la especificidad tiende a aumentar con el tiempo. Las tasas de carcinoma viable no difieren con el tiempo; la evidencia histológica de síntesis tumoral no parece continuar más allá de las 12 semanas posteriores a la CRT.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.