ISSN: 2165-7904

Revista de terapia de pérdida de peso y obesidad

Acceso abierto

Nuestro grupo organiza más de 3000 Series de conferencias Eventos cada año en EE. UU., Europa y América. Asia con el apoyo de 1.000 sociedades científicas más y publica más de 700 Acceso abierto Revistas que contienen más de 50.000 personalidades eminentes, científicos de renombre como miembros del consejo editorial.

Revistas de acceso abierto que ganan más lectores y citas
700 revistas y 15 000 000 de lectores Cada revista obtiene más de 25 000 lectores

Indexado en
  • Índice Copérnico
  • Google Académico
  • Abrir puerta J
  • Revista GenámicaBuscar
  • Centro Internacional de Agricultura y Biociencias (CABI)
  • Búsqueda de referencia
  • Universidad Hamdard
  • EBSCO AZ
  • OCLC-WorldCat
  • Catálogo en línea SWB
  • CABI texto completo
  • cabina directa
  • publones
  • Fundación de Ginebra para la educación y la investigación médicas
  • Pub Europeo
  • Universidad de Bristol
  • publicado
  • ICMJE
Comparte esta página

Abstracto

Para aumentar la fuerza y ??la masa muscular, una dieta rica en proteínas

Mika Shattuck Davis

Las opciones dietéticas desempeñan un papel fundamental en la mejora de la fuerza y ??la masa muscular, y una dieta rica en proteínas se perfila como la piedra angular de este esfuerzo. Este resumen proporciona una descripción general concisa de la conexión entre la ingesta de proteínas y el desarrollo muscular, enfatizando la importancia de la proteína dietética para aumentar la fuerza y ??la masa muscular. La fuerza y ??la masa muscular son componentes integrales de la salud general y el rendimiento físico, especialmente en el contexto del ejercicio, la aptitud física y el deporte. Una dieta rica en proteínas, repleta de aminoácidos esenciales, impulsa el crecimiento, la reparación y el mantenimiento del tejido muscular esquelético. Este resumen explora los mecanismos subyacentes del impacto de la proteína en el desarrollo muscular, centrándose en su papel en la estimulación de la síntesis de proteínas musculares y la minimización de la degradación de proteínas musculares. La dosis, el momento y la calidad de la proteína dietética son consideraciones fundamentales para optimizar los resultados musculares. Además, el resumen analiza las implicaciones más amplias de una dieta rica en proteínas en varios contextos, incluida la nutrición deportiva, el envejecimiento y la rehabilitación. Subraya la importancia de las estrategias dietéticas personalizadas para lograr objetivos específicos relacionados con los músculos. A medida que profundizamos en la relación entre las dietas ricas en proteínas y la fuerza y ??la masa muscular, se hace evidente que la nutrición es una herramienta indispensable para quienes buscan mejorar su capacidad muscular. El resumen subraya el valor de las elecciones dietéticas informadas y una ingesta equilibrada de proteínas en la búsqueda de una mayor fuerza y ??masa muscular.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.